Creación de una ruta etnográfico-cultural en la Sierra de Munarrikolanda (Berango, Bizkaia)

  1. Fernando Bazeta Gobantes
Revista:
Kobie. Paleoantropología

ISSN: 0214-7971

Año de publicación: 1998

Número: 25

Páginas: 223-251

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Paleoantropología

Resumen

El presente artículo es el resultado de la investigación llevada a cabo sobre las piezas del cordón montañoso de Munarriko Landa. Partiendo de las conclusiones de la tesis doctoral presentada en la Facultad de Bellas Artes desde la sección de Conservación y Restauración sobre la Conservación de monumentaria dolménica de montaña en relación a su entorno natural se pretende elaborar un programa que recupere de su estado actual de abandono las cinco piezas funerarias localizadas en los términos municipales de Berango y Sopela. Para lograrlo, se propone una intervención que se rige por dos líneas principales de trabajo. • Recuperación mediante procesos de rehabilitación, liberación de añadidos, restitución de componentes estructurales, reintegración de otros elementos, demarcación y prevención de cada dolmen, de forma particular y concreta. • Creación y diseño de una ruta etnográfico-cultural que comunique todas las piezas en forma de recorrido de fácil acceso.