Los foraminíferos actuales del litoral vizcaíno

  1. Ana Pascual Cuevas
Revista:
Kobie. Paleoantropología y ciencias naturales

ISSN: 0214-7963

Año de publicación: 1984

Número: 14

Páginas: 341-350

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Paleoantropología y ciencias naturales

Resumen

Se estudian los foraminíferos del litoral vizcaíno, en la zona intermareal. Las muestras se han centrado en siete playas: Saturraran, Ondárroa, Lequeitio (Karraspio), Ea, Pedernales, Plencia y Sopelana. La recolección se llevó a cabo entre los años 1979 y 1980, a lo largo de las cuatro estaciones climatológicas. Se encontraron 65 especies de las que la mayoría pertenecen a los subórdenes Rotaliina y Miliolina. De estas, 14 son ajenas al biotopo estudiado, por lo que no se consideran a la hora de realizar cálculos. Así pues, el número de especies manejado alcanza el valor de 51. Las especies más representativas son: Qulnquelocullna lata, Rosalina globularls, Ammonia beccarll, Elphldlum macellum, Elphidlum crlspum, Elphldlum artlculatum, Clblcldes lobatulus, Clbicldes sp. 1 y Nonlon depressulus. Por otra parte, son estudiados diversos índices como los de dispersión y a; de Fisher, aportando resultados propios de zonas con mezcla de aguas.