Presencia de las televisiones públicas españolas en la red social "Menéame"

  1. Begoña Zalbidea 1
  2. Idoia Camacho 1
  3. Jose Mari Pastor 1
  4. Santi Urrutia 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
La TV Pública en Europa: Innovación, Retos y Tendencias
  1. Marta Rodríguez-Castro (ed. lit.)
  2. Sara Pérez Seijo (ed. lit.)
  3. Francisco Campos Freire (ed. lit.)

Editorial: Sociedad Latina de Comunicación Social

ISBN: 978-84-17314-02-6

Año de publicación: 2018

Páginas: 193-205

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objeto del estudio ha sido conocer el peso que tienen las televisiones públicas españolas en la portada de Menéame, la red social de noticias más importante de habla hispana. La investigación se ha llevado a cabo con una muestra aleatoria de 8.000 unidades informativas de un total de 156.800 unidades de diversa procedencia que los usuarios de la red subieron a portada con sus votos a lo largo de diez años (2006-2015). Los resultados señalan que las noticias procedentes de televisiones públicas no han tenido prácticamente ninguna relevancia en el conjunto de esas informaciones. Únicamente el 0,7% remiten a televisiones públicas estatales (casi todas a RTVE y EITB). De ello se concluye que, de cara al futuro, las televisiones públicas tienen un enorme reto para conectar con los intereses de los usuarios de este tipo de redes sociales.