Estudio de las variaciones de la capacidad bactericida del liquido ascitico cirrotico tras la descontaminacion intestinal selectiva

  1. SUCH RONDA, JOSÉ FRANCISCO

Universidad de defensa: Universidad de Cádiz

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Avelino Senra Varela Presidente/a
  2. Mariano Fdez Zumel Tapia Vocal
  3. Jaime Merino Sánchez Vocal
  4. Felipe Miguel de la Villa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 24384 DIALNET

Resumen

La peritonitis bacteriana espontanea (pbe) se da con mas frecuencia en los pacientes cirroticos que presentan una concentracion disminuida de c3 en liquido ascitico (la). Se ha considerado que esta baja concentracion de c3 en la puede deberse a varios factores, como son la dilucion de estas proteinas en el la, a su consumo por activacion de la via alternativa del complemento y a la insuficiancia hepatocelular. En el presente trabajo se estudio la importancia del consumo y de la dilucion. Para ello, se ha tratado a 20 pacientes cirroticos con ascitis y concentracion de proteinas en la inferior a 15 g/l con norfloxacina 400 mg/12h durante 7 dias frente a otros 20 pacientes de grupo control y de similares caracteristicas. En todos ellos se determino el volumen del la al inicio y al final del estudio. Los resultados han demostrado que en los pacientes tratados se incrementa de forma significativa la concentracion de c3 y proteinas en la y de c3 en suero al final del estudio, mientras que en el grupo control no se produjeron variaciones. Asimismo, no se observaron variaciones en el volumen del la ni en la severidad de la hepatopatia a lo largo del estudio. Se concluye que la disminucion de la concentracion de c3 en la y suero se debe al menos en parte a su consumo por activacion de la via alternativa del complemento, y por tanto, el tratamiento de estos pacientes con norfloxacina puede disminuir la posibilidad de desarrollo de pbe en estos pacientes.