Utilización de vídeos tipo screencast para facilitar el autoaprendizaje en las sesiones prácticas basadas en un simulador

  1. U. Irusta 1
  2. A. Lazkano 1
  3. J. Arrue 1
  4. J.J. Gutiérrez 1
  5. L.A. Leturiondo 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Innovación educativa en las enseñanzas técnicas
  1. M.ª Carmen Mata Montes (coord.)

Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ; Universidad de Castilla-La Mancha

ISBN: 978-84-9044-108-4

Año de publicación: 2015

Título del volumen: Innovación Educativa

Volumen: 2

Páginas: 809-820

Congreso: Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas (22. 2014. Almadén)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta experiencia se han introducido vídeos screencast para vehicular el trabajo no presencial del alumno en las prácticas de laboratorio de la asignatura de primer curso Análisis de circuitos Se configuraron vídeos con dos propósitos: facilitar el aprendizaje autónomo de la herramienta de simulación (PSpice), y guiar el trabajo previo a las sesiones presenciales. Se monitorizó el acceso a los vídeos, y la realización del trabajo no presencial. Finalmente, se evaluó mediante encuesta al alumnado la adecuación, calidad y utilidad de los nuevos recursos. Los vídeos han mejorado notablemente la realización del trabajo no presencial Las sesiones presenciales fueron más dinámicas pudiendo desarrollar más competencias propias de la asignatura. La encuesta al alumnado reflejó una valoración muy positiva de todos los aspectos en más del 75% de los casos. La experiencia fue muy positiva y los vídeos se incorporarán como material de referencia de la asignatura.