Análisis de los efectos de la adopción de estándares de ecodiseño en el rendimiento empresarial de los estudios de arquitectura

  1. Germán Arana 1
  2. Beñat Landeta Manzano 1
  3. Pablo Díaz de Basurto Uraga 1
  4. Patxi Ruiz de Arbulo López 1
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV/EHU). España
Revista:
DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

ISSN: 0012-7353

Año de publicación: 2013

Volumen: 80

Número: 181

Páginas: 201-209

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: DYNA: revista de la Facultad de Minas. Universidad Nacional de Colombia. Sede Medellín

Resumen

En este artículo se analiza la influencia de los estándares de ecodiseño UNE 150301 e ISO 14006 en los resultados económico-financieros de los estudios de arquitectura. Con este objetivo, tras una introducción y una descripción de los estándares de ecodiseño UNE 150301 e ISO 14006 se muestra la técnica de investigación empleada en el estudio. Concretamente, se ha analizado la información económico-financiera de 483 estudios de arquitectura certificados y no certificados que aparecen en la base de datos económica-financiera SABI. Una vez analizada la homogeneidad de la muestra y depurados los datos hemos podido comprobar que las empresas certificadas conforme a estos estándares han sido significativamente más rentables. Sin embargo, posteriormente hemos comprobado que antes de la certificación las diferencias de rentabilidad existentes eran mayores, lo que nos ha permitido deducir que estas diferencias pueden ser debidas a un efecto de selección