Conflicto de interés directo e indirecto del administrador en el art. 228c) LSC

  1. ALBERTO EMPARANZA SOBEJANO
Revista:
Revista de derecho bancario y bursátil

ISSN: 0211-6138

Año de publicación: 2020

Año: 39

Número: 159

Páginas: 11-30

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho bancario y bursátil

Referencias bibliográficas

  • BOQUERA, “La dispensa del conflicto de interés de los administradores por la Junta General”, Revista de Derecho de Sociedades 57 (2019), p. 21 ss.
  • CABANAS TREJO, “Artículo 228. Obligaciones básicas derivadas del deber de lealtad”, Tratado de Sociedades de Capital T. I (dir. Prendes/Martínez-Echevarría/Cabanas), Cizur Menor 2017, p. 1391.
  • DAVIES, “Corporate Boards in the United Kingdom”, Corporate Boards in Law and Practice. A comparative Analysis in Europe (Ed. Davies/Hopt/Nowak/Van Solinge), London 2013, p. 748
  • EMPARANZA, “Deber de abstención del socio administrador en la junta general: el conflicto de interés indirecto”, Derecho de Sociedades: Cuestiones sobre órganos sociales (dir. Belén González/Amanda Cohen), Valencia 2019 p. 152 ss.
  • EMPARANZA, “El deber de lealtad de los administradores y de evitar situaciones de conflicto”, Las nuevas obligaciones de los administradores en el gobierno corporativo de las sociedades de capital (dir. Embid/Emparanza), Madrid, 2016, p. 150-152
  • EMPARANZA, “Los conflictos de interés de los administradores en la gestión de las sociedades de capital”, Revista de Derecho Mercantil 281 (2011), p. 16.
  • DAVIES/WORTHINGTON, Gower and Davies’Principles of Modern Company Law, 9ª Ed. London 2012, p. 588-590).
  • GARNACHO CABANILLAS, “Transparencia y conflictos de interés de administradores y directivos”, Sociedades cotizadas y transparencia en los mercados T. I (coord. Roncero), Cizur Menor 2019, p. 349).
  • HOPT, “Protección y conflictos de intereses en el derecho de sociedades”, Estudios de Derecho de Sociedades y del Mercado de Valores (coord. Hierro Anibarro), Madrid 2010, p. 180-181
  • HOPT/ROTH, “Die Treuepflicht des Vortands der Aktiengesellschat”, Max Planck Institute for Comparative and International Private Law Research Paper Series N.º 16/26, p. 299-300).
  • IRACULIS ARREGUI, “Acuerdos sobre operaciones con partes vinculadas: formulación del conflicto relevante en la prohibición de voto en la sociedad filial del administrador designado por la matriz”, Revista de Derecho de Sociedades 56 (2019), p. 135). MOZZARELLI, “Art. 2391 codice civile: Interessi degli ammnistratori”, Le società per azioni T. I (dir. Abadessa/Portale), Milano 2016, p. 1349
  • OTEGUI, Los conflictos permanentes de interés entre el administrador y la sociedad, Madrid 2018, p. 165 ss.
  • PAZ-ARES, “Anatomía del deber de lealtad”, Junta General y Consejo de Administración en la sociedad cotizada T.II (coord. Roncero), Cizur Menor 2016, p. 439.
  • PAZ-ARES, “Identidad y diferencia del consejero dominical”, Estudios sobre órganos de las sociedades de capital. Liber Amicorum Rodríguez Artigas/Esteban Velasco (coord. Juste/Espín) Vol. II, Cizur Menor 2017, p. 124-126
  • PORTELLANO, El deber de los administradores de evitar situaciones de conflicto de interés, Cizur Menor 2016, p. 46
  • ROTH, “Corporate Boards in Germany”, Corporate Boards in Law and Practice. A Comparative Analysis in Europe (ed. Davis/Hopt/Nowak/Van Solinge), London 2013, p. 324
  • SÁNCHEZ RUIZ, “El deber de abstención del administrador en conflicto de intereses con la sociedad (art. 229.1.º LSC)”, Revista de Derecho de Sociedades 41 (2013), p. 198.
  • SPINDLER, Münchener Kommentar zum Aktiengesetz Bd. 2 §§ 76-117
  • WINTER, “A Behavioral Perspective on Corporate Law and Corporate Governance”, The Oxford Handbook of Corporate Law and Governance (Ed. Gordon/Ringe), London 2018, p. 182