Reconsiderando el ejercicio del derecho de separación en caso de falta de distribución de dividendos. Su posible enervación por la sociedad

  1. ARÁNZAZU PÉREZ MORIONES 1
  1. 1 Universidad del país vasco UPV-EHU
Revista:
Revista Aranzadi de derecho patrimonial

ISSN: 1139-7179

Año de publicación: 2020

Número: 53

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Aranzadi de derecho patrimonial

Resumen

El artículo 348 bis LSC fue objeto de una importante reforma a finales de 2018, que dejó sin resolver algunos interrogantes, entre los que se encuentra la posibilidad de que la sociedad prive de eficacia al derecho de separación una vez ejercitado por el socio. Desde hace décadas, la mayoría de nuestra doctrina prácticamente ha dado por supuesta esta posibilidad. Sin embargo, la solución adoptada por la STS de 23 de enero de 2006, en relación con un supuesto de separación voluntaria por modificación estatutaria del régimen de transmisión de participaciones sociales, ha resultado concluyente en la posición adoptada por la práctica totalidad de las sentencias dictadas por Audiencias Provinciales respecto de una eventual enervación del derecho de separación por falta de distribución de dividendos. La discrepancia existente entre doctrina y jurisprudencia justifica el análisis de este tema.