El patrimonio financiero del estado

  1. FUENTE GARCÍA CRISTINA DE LA
Zuzendaria:
  1. José Luis Pérez de Ayala Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad CEU San Pablo

Fecha de defensa: 2001(e)ko uztaila-(a)k 10

Epaimahaia:
  1. Ernesto Lejeune Valcárcel Presidentea
  2. Marta Villar Ezcurra Idazkaria
  3. Pedro Herrera Molina Kidea
  4. Mariano Abad Fernández Kidea
  5. Julio Castelao Rodríguez Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 86229 DIALNET

Laburpena

Con este trabajo de investigación he realizado un estudio pausado y minucioso de la institución jurídica denominada Patrimonio del Estado incardinándola en ámbito de Derecho financiero y tributario porque estimo que tiene gran importancia dentro del Derecho Español.considero que esto es así porque, auqneu enla actualdiad la relevancia detentan los impuestos como ingresos oridnarios, a los ingresos procedentes de otras fuentes de riqueza, como es el caso del Patrimonio es una fuente de riqueza, es decir un recurso fiannciero generador de una serie de ingresos para el ente privado, dentro de los primeros, me ha interesado analizar las tasas y precios públicos porque a raíz de la STC 185/1995 de 14 de diciembre y otras posteriores, el legislador se vió en la necesdiad de modificar los supuestos de hecho constitutivos de estos ingresos previstos en la Ley Tasas y Precios Públicos. Conviene indicar que he aportado una visión amplia de los términos que constituyen el título de mi tesis, Patrimonio, Estado, Fianciero porque establezco la conjunción de las corrientes institucionalista y normativista del Ordenamiento Jurídico.De esta forma solventola aridez y dificultad del tema estudiado así como la existencia de compartimentos estancos sobre el mismo.