Cohesión territorial y transporte aéreo en España

  1. Martín Osante, José Manuel 1
  1. 1 Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Revista:
Cuadernos de derecho transnacional

ISSN: 1989-4570

Año de publicación: 2020

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 527-545

Tipo: Artículo

DOI: 10.20318/CDT.2020.5620 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos de derecho transnacional

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto el estudio del régimen jurídico de las denominadas obligaciones de servicio público previstas en el Reglamento (CE) n. 1008/2008 y su aplicación en las rutas aéreas españolas. Estas obligaciones constituyen medidas que limitan o excluyen el libre acceso de las compañías aéreas al mercado de la Unión Europea (UE), con la finalidad de evitar que determinadas rutas queden desatendidas por falta de rentabilidad económica, y para garantizar la cohesión territorial y la movilidad. En concreto, en este artículo se examina el alcance de las previsiones legales españolas y europeas sobre protección de la cohesión territorial, se incide en el régimen jurídico de la UE de las obligaciones de servicio público y se expone la aplicación en España de estas obligaciones.

Información de financiación

Trabajo realizado en el marco del Proyecto de Investigaci?n ?El transporte ante el desarrollo tecnol?gico y la global-izaci?n: nuevos desaf?os jur?dicos del sector mar?timo y portuario?, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovaci?n y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional ?MICINN/FEDER/UE? (Ref. PID2019-107204GB-C32) del que el autor es su Investigador Principal.

Financiadores

    • PID2019-107204GB-C32

Referencias bibliográficas

  • S.Zunarelli, “Servizi aerei e continuità territoriale”, en M. Folchi, M.M. Comenale, U. la Torre, F. morandi y R. Tranquilli-Leali, XXXIV Jornadas Latinoamericanas de Derecho Aeronáutico y Espacial, Milano, 2010, pp. 349 a 351;
  • P. Fois, “La continuità territoriale e l’insularità nell’Unione Europea”, en m.m. comenale (Dir.), g. pruneddu (Coord.), La continuità territoriale della Sardegna. Passageri e merci, low cost e turismo, Roma, 2015, pp. 37 y ss.
  • M.M. Comenale, “La continuità territoriale della Sardegna ai tempi dell’Autorità di regolazione dei trasporti”, en M.M. comenale (Dir.), G. Pruneddu (Coord.), La continuità territoriale della Sardegna. Passageri e merci, low cost e turismo, Roma, 2015, p. XI.
  • V. Corona, “El turismo y el transporte aéreo en las islas”, en I. Nadal Gómez (Dir.), F.J. Bauzá martorell (Coord.), La aviación al servicio del desarrollo económico de la sociedad. Los nuevos retos de su regulación jurídica, Madrid, 2019, pp. 418 y 419.
  • Directrices interpretativas sobre el Reglamento (CE) nº 1008/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo — Obligaciones de servicio público (OSP), DOUE, C/194, 17.6.2017
  • Una estrategia de aviación para Europa, COM (2015) 598 final, 7.12.2015, p. 9.
  • InterVISTAS, Economic Impact of European Aerports – A Critical Catalyst to Economic Growth, 2015, pp. 1 y ss (disponible en http://www.intervistas.com/downloads/reports/Economic%20Impact%20of%20European%20Airports%20-%20January%202015.pdf; consultado por última vez el 3 de abril de 2020);
  • PwC, Connectivity and growth. Directions of travel for airport investments, 2014, pp. 1 y ss (disponible en: https://www.pwc.com/gx/en/capital-projects-infrastructure/publications/assets/pwc-connectivity-growth.pdf; consultado por última vez el 3 de abril de 2020)
  • M. Deiana, “Liberalización del transporte aéreo en la Unión Europea y obligaciones de servicio público”, en F. Martínez Sanz y M.V. Petit Lavall (Dirs), F. Juan y Mateu (Coord.), Estudios sobre Derecho y economía del transporte: reforma y liberalización, Madrid, 2009, p. 615;
  • E. Orrú, Gli aiuti di Stato nel settore del trasporto aereo. Inquadramento normativo e giurisprudenziale alla luce dell’acquis communautaire e delle recenti tendenze a livello comunitario, Bologna, 2010, p. 120;
  • M.V. Petit Lavall, “Las obligaciones de servicio público (OSP) en el Reglamento CE n. 1008/2008 y su aplicación en España”, en m.m. comenale (Dir.), g. pruneddu (Coord.), La continuità territoriale della Sardegna. Passageri e merci, low cost e turismo, Roma, 2015, p. 133.
  • A.M. González Sanfiel, Las obligaciones de servicio público en el transporte aéreo, Madrid, 2010.
  • M.V. Petit Lavall, en M.J. Morillas Jarillo, M.V. Petit Lavall y M.J. Guerrero Lebrón, Derecho aéreo y del espacio, Madrid Barcelona-Buenos Aires-Sao Paulo, 2014.
  • S. González-varas ibáñez, El Derecho administrativo privado, Madrid, 1996, pp. 491 a 493;
  • S. Muñoz Machado, “Fundamentos e instrumentos jurídicos de la regulación”, en S. Muñoz Machado y J. Esteve Pardo (Dirs.), Derecho de la regulación económica, I. Fundamentos e instituciones de la regulación, Madrid, 2009, pp. 68 y ss.
  • M.V. Petit Lavall, “El acceso al mercado de transporte aéreo en el ámbito europeo”, en S. Areal Ludeña, Actividad aeronáutica: nuevos retos y reflexiones desde un punto de vista multidisciplinar, Vitoria-Gasteiz, 2013, p. 30.
  • M. Gómez Puente, Derecho administrativo aeronáutico (régimen de la aviación y el transporte aéreo), Madrid, 2006.
  • J.F. falcón, “Las compañías de transporte aéreo. Régimen de autorización y control. Libertad de comercio y tráfico (las cinco libertades). Régimen jurídico de la aviación deportiva. Los servicios en tierra. El handling”, en A. Menéndez Menéndez (Dir.), Régimen jurídico del transporte aéreo, Cizur Menor, 2005, p. 375.
  • G. Rinaldi Bacelli, “Gli oneri di servizio pubblico nel trasporto aéreo”, en g. silingardi, a. antonini y b. franchi (Dirs.), L’attività di trasporto aereo dopo la liberalizzaione del cabotaggio, Milano, 1998, p. 98.
  • J.M. moral soriano, “Proporcionalidad y servicios de interés económico general”, Revista Española de Derecho Europeo, n. 3, 2002, pp. 387 y ss.
  • A. Fortes Martín, La ordenación y el control administrativo del tráfico aéreo, Cizur Menor, 2012.
  • G. Silingardi, “Gli oneri di pubblico servizio nel trasporto aereo comunitario”, Diritto dei trasporti, 2000-I, pp. 53 y ss.
  • J.M. de la Cuétara Martínez, “Tres postulados para el nuevo servicio público”, en G. Ariño, j.m. de la Cuétara y J.L. Martínez López-Muñiz, El nuevo servicio público, Madrid, 1997, pp. 150 a 152.
  • E. Sierra Noguero, Manual de Derecho aeronáutico, Valencia, 2020.
  • J.M. Seguí Pons, Informe emitido al Consejo Económico y Social de Illes Balears sobre la propuesta de declaración de obligaciones de servicio público en las rutas aéreas interbaleares, con la península y marítimas, 2002, p. 4 (disponible en: https://www.caib.es/sites/ces/es, consultado por última vez el 3 de abril de 2020