Modelo de simulación de la explotación de un sistema hidrotérmico de generación eléctrica

  1. CARPIO IBAÑEZ, JOSE

Universidad de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Antonio Pastor Gutiérrez Presidente/a
  2. José Manuel Gómez Agost Secretario/a
  3. Jesús Ortega Jiménez Vocal
  4. Ricardo Álvarez Isasi Vocal
  5. Juan Peire Arroba Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 20178 DIALNET

Resumen

En esta tesis se presenta un nuevo planteamiento y método de resolución del problema de la gestión a largo plazo de un sistema hidrotérmico de generación. La solución de este problema es muy compleja, debido a que debe incluir una gran variedad de aspectos: aportaciones hidráulicas, contratos de combustibles fósiles (especialmente carbón, etc.). Además, la solución al problema debe mantener las restricciones funcionales del sistema y las derivadas de la política de explotación. El sistema de generación hidráulico se reduce a un sistema multiembalse equivalente (un embalse por cada zona geográfica), aplicándose programación no lineal para su gestión. La gestión de los recursos térmicos y de los contratos de carbón se realiza de forma heurística, obteniéndose la cantidad de energía asociada a cada grupo térmico, la cual se distribuye a lo largo del año utilizando programación no lineal con un algoritmo de ajuste entero-mixto. Este modelo permite considerar diversas condiciones y estrategias de explotación. El modelo también permite la gestión de los diversos tipos de recursos energéticos. Los resultados obtenidos son muy similares a los reales. Todas estas razones hacen de este modelo una herramienta muy potente y versátil como ayuda a la gestión de la explotación.