Complicaciones de los estomas digestivos de evacuación. Impacto en la calidad de vida

  1. CORDOBA DÍAZ DE LASPRA ELENA
Dirigida por:
  1. Mariano Martínez Díez Director/a
  2. Vicente Ferreira Montero Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 14 de marzo de 2003

Tribunal:
  1. Manuel González González Presidente/a
  2. Javier García Campayo Secretario/a
  3. Jose María Enríquez Navascués Vocal
  4. Miguel María Echenique Elizondo Vocal
  5. Alfredo Jiménez Bernadó Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 97106 DIALNET

Resumen

OBJETIVOS Determinar si el tipo de estoma, localización, patología originaria del mismo, técnica (fijación mesentérica) y material quirúrgicos empleados en su realización, así como el estado nutricional y el tiempo que se mantiene el estoma de evacuación se correlacionan con la naturaleza y frecuencia de las complicaciones secundarias al proceso. Por otra parte valorar si la ostomía evacuatoria creada de forma quirúrgica determina trastornos funcionales, orgánicos y psicológicos que van a repercutir sobre la vida personal, familiar y social del enfermo. La calidad de vida de estos pacientes ostomizados evaluada mediante el Cuestionario de Calidad de Vida, es influida por las características propias de la patología, del tipo de estoma, del sexo y edad de creación del mismo. MATERIAL Y METODO Tipo de pacientes y tiempo de recogida de la muestra problema: pacientes portadores de estoma de evacuación asistidos por los servicios de Cirugía General del Área Sanitaria de los Hospitales "Miguel Servet" y Servicio de Cirugía "B" del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza durante enero-90 y diciembre-95. El tiempo comprendido entre febrero y junio de 2000 fue seleccionado el subgrupo de pacientes destinados a la evaluación de calidad de vida. Localización geográfica de los sujetos del estudio: pacientes residentes en la Comunidad de Aragón. Criterios de inclusión: ser portador de estoma de evacuación y tener una edad superior a 14 años. Criterios de abandono o pérdida: aquellos pacientes cuyas hojas de recogida no pudieron completarse en su totalidad por datos insuficientes o no adquiridos (abandonaron por este criterio 27 pacientes de un total de 590); aquellos pacientes que no completaron la encuesta de calidad de vida (abandonaron por este criterio 40 pacientes de un total de 197). CONCLUSIONES DE LAS COMPLICACIONES 1,- La patología más frecuente causal del estoma es la neoplásica. 2,- Los paci