Transferencia de energía yb- pr, sm, dy, ho, tm y er en vidrios fluorohafnatos

  1. CHAMARRO CALVO M. ANGELES

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Rafael Alcalá Aranda Presidente/a
  2. José García Sole Secretario/a
  3. Joaquin M. Fernandez Rodriguez Vocal
  4. Victor Orera Clemente Vocal
  5. Fernando Cussó Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 22937 DIALNET

Resumen

EL ANALISIS DE LAS CURVAS DE DESEXCITACION DE LOS IONES YB3+ MEDIANTE UN MECANISMO DE INTERACCION DONOR-ACEPTOR DE TIPO DIPOLO-DIPOLO, PERMITE OBTENER LOS PARAMETROS DE INTERACCION DONOR-ACEPTOR. EN EL CASO DE TRANSFERENCIA DE ENERGIA NO-RESONANTE (YB- HO, TM). ESTOS PARAMETROS DE TRANSFERENCIA DIRECTA HAN SIDO OBTENIDOS TAMBIEN A PARTIR DE DATOS ESPECTROSCOPICOS, OBTENIENDOSE UNOS VALORES INFERIORES A LOS OBTENIDOS MEDIANTE LAS CURVAS DE DESEXCITACION, SI BIEN DENTRO DE UN RANGO RAZONABLE CONSIDERANDO LAS APROXIMACIONES DE LOS MODELOS TEORICOS. SE HA REALIZADO UN ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DEL FENOMENO DE CONVERSION DE RADIACION INFRARROJA (974 NM) EN RADIACION VISIBLE O INFRARROJA CERCANA EN LOS SISTEMAS (YB-HO), (YB,TM) Y (YB,ER) EN MUESTRAS QUE CONTIENEN 4.5 MOL1% DE YB3+ Y 0.75 MOL% DEL OTRO ION. ESTE FENOMENO SE LLEVA A CABO MEDIANTE UN MECANISMO DE TRANSFERENCIA SECUENCIAL DE LA ENERGIA DESDE LOS IONES YB3+ A LOS OTROS IONES MEDIANTE PROCESOS CON LA PARTICIPACION DE DOS FOTONES INFRARROJOS. EN EL CASO DEL ER3+ AMBOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE ENERGIA SON RESONANTES. EN EL CASO DEL TM3+ AMBOS SON NO RESONANTES, Y EN EL CASO ION HO3+ LA PRIMERA TRANSFERENCIA ES NO RESONANTE Y LA SEGUNDA RESONANTE. SE HAN MEDIDO LAS EFICIENCIAS ABSOLUTAS PARA EL FENOMENO DE CONVERSION INFRARROJA-VISIBLE PARA CADA UNA DE LAS EMISIONES OBSERVADAS EN LOS TRES SISTEMAS ANTERIORES EN EL INTERVALO DE TEMPERATURA ENTRE AMBIENTE Y NITROGENO LIQUIDO. LOS VALORES MEDIDOS A TEMPERATURA AMBIENTE SE HAN COMPARADO CON LOS OBTENIDOS A PARTIR DE MODELOS QUE UTILIZAN ECUACIONES DE BALANCE DE POBLACIONES, OBTENIENDOSE UNOS VALORES CALCULADOS EN GENERAL LIGERAMENTE INFERIORES A LOS MEDIDOS.