Purificación y caracterización de la fosfotransferasa aph (3')-II codificada por el plásmido puz 62

  1. GRASA QUINTIN, BIENVENIDA

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Francisco Grande Covian Presidente/a
  2. José Luis Arribas Llorente Secretario/a
  3. Vicente Calatayud Maldonado Vocal
  4. Ramón Cisterna Cáncer Vocal
  5. Armando Giner Soria Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 22973 DIALNET

Resumen

LA DETERMINACION DE LOS PARAMETROS QUE CARACTERIZAN A ESTA ENZIMA, TALES COMO PESO MOLECULAR, PUNTO ISOELECTRICO, CONSTANTE DE MICHAELIS(KM) RESPECTO A NEOMICINA, PH OPTIMO. FUERZA IONICA, Y CUANTIFICACION Y CUALIFICACION DE AMINOACIDOS NOS PERMITE PROFUNDIZAR EN EL COMPORTAMIENTO DE LA MISMA. ESTA ENZIMA MODIFICA KANAMICINA, NEOMICINA Y BUTIROSINA. DICHA MODIFICACION IMPLICA LA INACTIVACION DEL ANTIBIOTICO, MIENTRAS QUE AMIKACINA ES UN SUBSTRATO POBRE Y NO SUFRE INACTIVACION. LA TECNICA AUTORRADIOGRAFICA APORTA UNA NUEVA DIMENSION EN LA LECTURA DE LA REACCION ENZIMATICA AL PODER RELACIONAR LOS HIDROXILOS DIANA CON BANDAS (PRODUCTOS DE LA REACCION) DE PESOS MOLECULARES DIFERENTES. EL ANALISIS DE LOS COMPLEJOS, A LOS QUE LLAMAMOS PRODUCTOS DE LA REACCION, DEMUESTRA SU ESTABILIDAD, Y LA PRESENCIA DE PROTEINAS REACCIONANTES CON EL COFACTOR. ESTAS PROTEINAS NO SON LA ENZIMA YA QUE NO REACCIONAN CON EL ANTISUERO ESPECIFICO Y SU DISTRIBUCION DEPENDE DEL UNICO COMPONENTE VARIABLE, ES DECIR LOS AMINOGLICOSIDOS. LA EXISTENCIA DE ESTAS PROTEINAS PORTADORAS CONTRIBUYE A LOS MECANISMOS DE INACTIVACION ENZIMATICA.