Modificaciones de los niveles séricos del calcio, magnesio y fosforo en relación con las manifestaciones de hiperexcitabilidad neuromuscular tras la cirugía tiroidea

  1. ABUSADA CHAHUAN RAUL NICOLAS

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Gabriel Guillén Martínez Presidente/a
  2. Vicente Aguilella Diago Secretario/a
  3. Miguel María Echenique Elizondo Vocal
  4. Mariano Martínez Díez Vocal
  5. Francisco Javier Díaz Aguirregoitia Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 27054 DIALNET

Resumen

NUESTRA TESIS DIRIGIDA AL ESTUDIO DE LAS MANIFESTACIONES DE HIPEREXCITABILIDAD NEUROMUSCULAR TRAS LA CIRUGIA TIROIDEA, ESTA BASADA EN EL ANALISIS PROSPECTIVO DE 1.226 PACIENTES INTERVENIDOS DE BOCIO EN UN PERIODO DE 15 AÑOS (1970-1984) EN LA CATEDRA DE PATOLOGIA Y CLINICA QUIRURGICAS "B" QUE DIRIGE EL PROFESOR MANUEL GONZALEZ GONZALEZ. LA EDAD MEDIA DE LOS PACIENTES FUE DE 45,5 AÑOS CON EDADES LIMITES DE 11 Y 82 AÑOS Y CON UNA INCIDENCIA MAXIMA EN LA QUINTA DECADA DE LA VIDA. AL SEXO FEMENINO CORRESPONDIERON 1.110 ENFERMOS (90,5%), Y AL MASCULINO 116 (9,4%). EN LA TOTALIDAD DE LOS PACIENTES QUE INTEGRAN EL TRABAJO SE HA LLEVADO A CABO: I.- EL PROTOCOLO GENERAL DE NUESTRO SERVICIO PARA LAS AFECCIONES QUIRURGICAS TIROIDEAS; II.- UNA VALORACION EXHAUSTIVA DE LAS MANIFESTACIONES DE HIPEREXCITABILIDAD NEUROMUSCULAR EN SUS DIVERSOS ASPECTOS. LOS OBJETIVOS DE NUESTRA TESIS HAN SIDO: 1.- DEFINIR CLARAMENTE LOS CRITERIOS DE TETANIA POSTOPERATORIA TRAS LA CIRUGIA TIROIDEA. 2.- CONCEDER AL CALCIO, FOSFORO Y MAGNESIO LA VERDADERA INFLUENCIA QUE TIENEN EN LAS MANIFESTACIONES DE HIPEREXCITABILIDAD NEUROMUSCULAR Y AL MISMO TIEMPO PERFILAR LOS PATRONES EVOLUTIVOS DE LOS MISMOS. 3.- CONOCER CON FIRMEZA LA TASA DE COMPLICACIONES EN ESTE TIPO DE CIRUGIA RELACIONADAS CON LAS GLANDULAS PARATIROIDES. 4.- ESTABLECER LOS FACTORES DE RIESGO RESPONSABLES DE LA TETANIA POSTIROIDECTOMIA. 5.- APORTAR CONOCIMIENTOS A LA PATOGENIA DE LAS MANIFESTACIONES DE HIPEREXCITABILIDAD NEUROMUSCULAR TRAS LA CIRUGIA TIROIDEA. 6.- SEÑALAR LAS LINEAS MAESTRAS QUE DEBEN SER CONSIDERADAS EN LA PREVENCION DEL DAÑO ORGANICO DE LAS GLANDULAS PARATIROIDES Y DE SU VASCULARIZACION.