Enfermedad de lyme. Estudio de igg frente a borrelia burgdorferi en la provincia de Huesca

  1. FERRERO CANCER DOMINGO MIGUEL

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Rafael Gómez-Lus Lafita Presidente/a
  2. Francisco Morales Asin Secretario/a
  3. Ramón Cisterna Cáncer Vocal
  4. Antonio Clavel Parrilla Vocal
  5. José Luis Arribas Llorente Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 27127 DIALNET

Resumen

HEMOS REALIZADO LA INVESTIGACION DE ANTICUERPOS FRENTE A BORRELIA BURGDORFERI POR ELISA EN 2.725 MUESTRAS DE 2.707 PACIENTES DE LA PROVINCIA DE HUESCA. NUESTRO ESTUDIO COMPRENDE 4 GRUPOS DE POBLACION: A. POBLACION ASINTOMATICA. 791 SUEROS CORRESPONDIENTES A 791 PERSONAS SANAS. B. PACIENTES CON SINTOMATOLOGIA DIVERSA. 1.737 SUEROS DE ENFERMOS DISTINTOS. C. PACIENTES CON SOSPECHA CLINICA DE LA E. DE LYME. 143 ENFERMOS (136 SUEROS Y 25 L.C.R.). D. GRUPO DE 36 ENFERMOS CON UN CUADRO DE LUES. UNA VEZ APLICADOS ADECUADAMENTE LOS METODOS SEROLOGICOS DE ESTUDIO SELECCIONADOS Y REALIZADAS LAS PRUEBAS SEROLOGICAS PARA LA DETECCION DE POSIBLES REACCIONES CRUZADAS, HEMOS OBTENIDO LAS SIGUIENTES CONCLUSIONES: 1. LA PREVALENCIA DE AC ANTI-BORRELIA BURGDORFERI EN DICHA PROVINCIA INDICA QUE ES UNA ZONA DONDE PUEDEN DETECTARSE CASOS DE ENFERMEDAD DE LYME, PERO NO DE FORMA HOMOGENEA, SINO PRINCIPALMENTE EN LAS COMARCAS DE SOMONTANO, SOBRARBE, HOYA DE HUESCA Y JACETANIA. 2. LA FRECUENCIA DE ANTICUERPOS ANTI-BORRELIA BURGDORFERI AUMENTA CON LA EDAD. 3. EL POLIMORFISMO CLINICO DE LOS CASOS CATALOGADOS COMO E. DE LYME HACE RECOMENDABLE LA INCLUSION DE LA SEROLOGIA DE BORRELIA EN LOS PROTOCOLOS DIAGNOSTICOS DE ENFERMEDADES CON IMPLICACION CARDIACA, ARTICULAR, NEUROLOGICA O CUTANEA EN ESTA ZONA. 4. LA ESPECIFICIDAD DE LA TECNICA SEROLOGICA USADA (EIA INDIRECTO CON AG. FLAGELAR) ES MUY SATISFACTORIA, PUESTO QUE LA FRECUENCIA DE FALSOS POSITIVOS HA SIDO BAJA. 5. ES RECOMENDABLE LA REALIZACION DE VDRL DE FORMA SISTEMATICA EN TODOS LOS PACIENTES CON SEROLOGIA DE BORRELIA POSITIVA PARA DIFERENCIAR FALSOS POSITIVOS ORIGINADOS POR T. PALLIDUM. 6. EL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD DE LYME DEBE HACERSE TENIENDO EN CUENTA EL CONJUNTO DE DATOS CLINICOS, SEROLOGICOS Y EPIDEMIOLOGICOS DISPONIBLES Y TRAS UN CUIDADOSO DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.