Estudio del género yersinia en aguas y alimentosestudio del quimio tipo, serotipo y factor de patogenicidad

  1. LARRAZ EGUIZABAL M. VICTORIA

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Gabriel Guillén Martínez Presidente/a
  2. José Luis Arribas Llorente Secretario/a
  3. Ramón Cisterna Cáncer Vocal
  4. J. Castillo Garcia Vocal
  5. M. Carmen Rubio Calvo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 27186 DIALNET

Resumen

HOY EN DIA SE ADMITE YA SIN RESERVAS LA IMPLICACION DE YERSINIA ENTEROCOLITICA, EN UNA VARIEDAD DE CUADROS CLINICOS QUE AFECTAN A LA ESPECIE HUMANA Y EN LAS QUE LA INFECCION SE PRODUCE POR VIA ORAL. LA TRANSCENDENCIA DEL AGUA Y LOS ALIMENTOS, TANTO DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL; COMO VEHICULOS DE TRANSMISION ESTA AUN SIN DETERMINAR. EN ESTE TRABAJO HEMOS INTENTADO AMPLIAR NUESTRO CONOCIMIENTO ACERCA DE LA EPIDEMIOLOGIA DE ESTE MICROORGANISMO, EN EL QUE SE HA DEMOSTRADO QUE EXISTEN IMPORTANTES VARIACIONES GEOGRAFICAS EN MUESTRAS MEDIO-AMBIENTALES (AGUA Y ALIMENTOS) Y SI SU PRESENCIA EN ELLOS PUEDE CONSTITUIR UN RIESGO PARA LA SALUD PUBLICA. RESULTADOS: LA INCIDENCIA DE Y. ENTEROCOLITICA Y ESPECIES RELACIONADAS EN MUESTRAS DE AGUAS SUPERFICIALES DE NUESTRO ENTORNO ES DEL 13,38% Y DEL 67,40% EN AGUAS SUPERFICIALES. LA INCIDENCIA DE TALES ESPECIES EN ALIMENTOS DISTRIBUIDOS EN ZARAGOZA ES DEL 25,13% EN ALIMENTOS CRUDOS Y EL 11,32% EN ALIMENTOS COCINADOS. DE LOS ALIMENTOS CRUDOS EL POLLO ES EL QUE MAS CONTAMINACION PRESENTA, CON DIFERENCIAS MUY SIGNIFICATIVAS (P 0,001). LA ESPECIE QUE CON MAYOR FRECUENCIA SE AISLA Y. ENTEROCOLITICA, BIOTIPO 1 (P 0,001), Y. INTERMEDIA, ES SIGNIFICATIVAMENTE (P 0,001) MAS AISLADA EN AGUAS SUPERFICIALES QUE EN MUESTRAS DE AGUA RESIDUAL, SIENDO TAMBIEN SIGNIFICATIVOS, AUNQUE MENOS (P 0,05) LOS AISLAMIENTOS PRODUCIDOS EN PESCADOS, FRENTE A LOS CONSEGUIDOS EN PRODUCTOS CARNICOS. SE COMPRUEBA UNA ALTA INCIDENCIA DEL SEROTIPO 0:5 INCRIMINADO RECIENTEMENTE EN PATOLOGIA HUMANA. EL ENRIQUECIMIENTO EN FRIO Y POSTERIOR AISLAMIENTO EN C.I.N., PERMITE UNA ALTA RECUPERACION DE CEPAS DE Y. ENTEROCOLITICA, FUNDAMENTALMENTE DE LOS BIOSEROTIPOS AMBIENTALES, POR LO QUE SERIA NECESARIO EL DESARROLLO DE UNA METODOLOGIA QUE INCREMENTE LA RECUPERACION DE CEPAS SEROTIPOS 0:3 Y 0:9.