Relación entre caracteres fenotípicos y determinante de patogenicidad en yersinia SPP

  1. REVILLO PINILLA M. JOSE

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Rafael Gómez-Lus Lafita Presidente/a
  2. Gabriel Guillén Martínez Secretario/a
  3. Ramón Cisterna Cáncer Vocal
  4. Luis Larrad Mur Vocal
  5. José Luis Arribas Llorente Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 27267 DIALNET

Resumen

SE TRATA DE UNA INVESTIGACION PROSPECTIVA EN LA QUE SE PRETENDIA CONOCER: A) LA INCIDENCIA DE AISLAMINETOS DE YERSINIA Y LA TENDENCIA DE ESTA. B) CARACTERISTICAS DE LOS ENFERMOS, VALORANDO EDAD, SEXO, CUADRO CLINICO Y DISTRIBUCION ESTACIONAL. C) CARACTERISTICAS FENOTIPICAS DE LAS CEPAS PREVALENTES EN LA ZONA. D) ACTIVIDAD ENZIMATICA DEL GENERO Y ESTUDIO DE LA POSIBLE RELACION ENTRE FENOTIPOS PATOGENOS Y PRODUCCION DE DETERMINADAS ENZIMAS. E) CARACTERISTICAS DE LOS DETERMINANTES ASOCIADOS A PATOGENICIDAD Y VIRULENIA. F) ESTABLECER SI EXISTIA RELACION ENTRE FENOTIPO Y DETERMINANTES DE PATOGENICIDAD. G) DETERMINAR A LA LUZ DE LOS CONOCIMIENTOS ACTUALES QUE FENOTIPO POSEE MEJOR SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD PERMITIENDO LA FACIL IDENTIFICACION DE CEPAS PATOGENAS EN LOS LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA CLINICA. TRAS LOS ESTUDIOS PERTINENTES SE CONLUYE, ENTRE OTROS, LOS SIGUIENTES EXTREMOS: 1) LA INCIDENCIA OBSERVADA DE YERSINIA ENTEROCOLITICA ES DE 0,73%. 2) EL GRUPO AFECTADO PRESENTABA FUNDAMENTALMENTE GASTROENTERITIS AGUDA; ERAN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS SIN DISTINCION DE SEXO, QUE PADECEN LA INFECCION EN EPOCAS FRIAS. 3) BIOTIPO PREDOMINANTE HA SIDO EL 4 Y EL SEROGRUPO EL 3:3. 4) NO EXISTE RELACION ENTRE LA ACTIVIDAD ENZIMATICA INVESTIGADA Y FENOTIPO PATOGENO. 5) LAS CEPAS VIRULENTAS - CEPAS CITOTOXICAS - PRESENTAN MAYORITARIAMENTE LOS SIGUIENTES FENOTIPOS DEPENDIENTES DE LA TEMPERATURA, LOS CUALES PERMITEN SU DIFERENCIACION DE LAS NO VIRULENTAS: DIMORFISMO DE COLONIA, DEPENDENCIA DEL CALCIO, AUTOAGLUTINACION, UNION DE CRISTAL VIOLETA, HIDROFOBICIDAD. 6) LAS CEPAS NO VIRULENTAS - CEPAS NO VIRULENTAS - NO PRESENTAN LOS FENOTIPOS ANTERIORES Y MUESTRAN ACTIVIDAD PIRAZINAMIDASA. 7) LA PIGMENTACION POR EL ROJO CONGO ES UN FENOTIPO INDEPENDIENTE DE PATOGENICIDAD Y/O VIRULENCIA. 8) FINALMENTE EL FENOTIPO MAS ADECUADO ES LA AUTOGLUTINACION.