Estudio de la función endocrina en pacientes epilépticos en tratamiento con carbamacepina o ácido valproico

  1. LOPEZ MORENO M. JOSEFA
Dirigida por:
  1. Agustin Legido Cameo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Manuel Bueno Sánchez Presidente/a
  2. Francisco Abad Alegría Secretario/a
  3. Antonio Sarría Chueca Vocal
  4. Alfonso Delgado Rubio Vocal
  5. Manuel Nieto Barrera Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 31693 DIALNET

Resumen

LA EPILEPSIA ES UN PROBLEMA FRECUENTE EN LA EDAD PEDIATRICA. EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HA ESTUDIADO LA RELACION ENTRE HORMONAS Y EPILEPSIA EN TRES VERTIENTES: 1.- HORMONAS COMO CAUSA DE EPILEPSIA. 2.- CAMBIOS ENDOCRINOS TRAS CRISIS EPILEPTICAS. 3.- ALTERACION DE LA FUNCION ENDOCRINA EN PACIENTES EPILEPTICOS CON TRATAMIENTO ANTICONVULSIVANTE. DERIVADO DEL ULTIMO PUNTO Y JUSTIFICADO POR LA ESCASEZ DE DATOS, ESTUDIOS PARCIALES Y RESULTADOS CONTROVERIDOS, PRESENTAMOS UN TRABAJO REALIZADO EN 35 PACIENTES PEDIATRICOS EPILEPTICOS CUYA EPILEPSIA ES DE ETIOLOGIA IDIOPATICA, EXCELENTE CONTROL DE LAS CRISIS Y EN MONOTERAPIA CON ACIDO VALPROICO O CARBAMACEPINA. EL ESTUDIO COMPRENDE LA FUNCION DEL EJE HIPOTALAMO-HIPOFISARIO, FUNCION TIROIDEA, FUNCION SUPRARRENAL Y FUNCION GONADAL. LOS RESULTADOS SON COMPARADOS CON UN GRUPO CONTROL DE 26 PACIENTES ESTUDIADOS POR BAJA TALLA VARIANTE DE LA NORMALIDAD. SE ESTABLECEN TAMBIEN LAS CORRELACIONES EXISTENTES ENTRE LAS DISTINTAS CARACTERISTICAS DE LA EPILEPSIA Y LOS CAMBIOS HORMONALES ENCONTRADOS.