Estudio de la respuesta inmune de mediación celular en el enfermo neoplásico que va a ser sometido a cirugíasu relación con las condiciones del paciente y las características de la neoplasia

  1. SALVO CALLEN, LUIS
Dirigida por:
  1. Marta Navarro Zorraquino Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Ricardo Lozano Mantecón Presidente/a
  2. Gertrudis Juste Rullo Secretario/a
  3. Ricard Camprodon Bertran Vocal
  4. Jaime Mendez Martin Vocal
  5. Luis Larrad Mur Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 31782 DIALNET

Resumen

CON EL OBJETIVO DE BUSCAR LA RELACION QUE PUDIERA EXISTIR ENTRE LA SITUACION DE STRESS DEL PACIENTE NEOPLASICO QUE VA A SER SOMETIDO A CIRUGIA, MIDIENDO ESTA SITUACION DE STRESS POR MEDIO DE LA CUANTIFICACION DE VARIABLES BIOQUIMICAS Y SU RESPUESTA INMUNOLOGICA DE MEDIACION CELULAR Y RELACIONAR FACTORES INHERENTES AL PROPIO PACIENTE (EDAD, ESTADO NUTRICIONAL, ESTIRPE ANATOMOPATOLOGICA, LOCALIZACION ETC) Y SU RESPUESTA INMUNOLOGICA DE MEDIACION CELULAR ANTES DE SER SOMETIDO A LA INTERVENCION QUIRURGICA HE LLEGADO A ALGUNA CONCLUSIONES COMO QUE LOS ENFERMOS NEO LASICOS ESTUDIADOS PRESENTAN DEPRESION INMUNOLOGICA PREOPERATORIA CON FALTA DE RESPUESTA "IN VIVO" A LOS TEST CUTANEOS DE HIPERSENSIBILIDAD RETARDADA, DESCENSO DE LA POBLACION LINFOCITARIA SUPRESORA CITOTOXICA Y DESCENSO DE LA RESPUESTA IN VITRO A LOS TEST DE TRANSFORMACION BLASTICA, CON DESCENSO ADEMAS EN LOS AFECTOS DE CANCER DIGESTIVO DE LA POBLACION DE LINFOCITOS T-HELPER. LA CAIDA NOCTURNA DE CORTISOL ESTA DIRECTAMENTE CORRELACIONADA CON EL INDICE DE LINFOCITOS T-HELPER/ T SUPRESORAS/CITOTOXICAS. LA EXCRECCION URINARIA DE META NEFRINA ESTA DIRECTAMENTE CORRELACIONADA CON LA POBLACION T-HELPER. TAMBIEN SE SACAN CONCLUSIONES DEL INFILTRADO TUMORAL.