Cambios del desarrollo postnatal de las conexiones callosas en el córtex visual del conejo

  1. COSCOLIU FUERTES, EDUARDO
Dirigida por:
  1. María Jesús Pinilla Morillo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Antonio Vena Presidente/a
  2. Leonor Hennequet Fernandez Secretario/a
  3. Francisco Javier Villagrasa Compaired Vocal
  4. M. Jose Barral Moran Vocal
  5. Juan Gondra del Río Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 35375 DIALNET

Resumen

EN EL PRESENTE ESTUDIO, SE HAN HECHO MULTIPLES INYECCIONES DE WGA-HRP EN EL AREA ESTRIADA DEL HEMISFERIO IZQUIERDO DEL CEREBRO DEL CONEJO: EN RECIEN NACIDOS (P1), EN CRIAS DE 4 DIAS POSTNATALES (P4), DE 8 DIAS POSTNATALES (P8), DE 15 DIAS POSTNATALES (P15) Y ADULTOS, CON EL FIN DE ESTUDIAR LA DISTRIBUCION TANGENCIAL Y RADIAL DE LAS NEURONAS CALLOSAS DURANTE EL DESARROLLO POSTNATAL. EN TODAS LAS EDADES, LA MAYOR CONCENTRACION DE LAS NEURONAS CALLOSAS MARCADAS SE VEN EN EL LIMITE DEL AREA ESTRIADA OCCIPITAL (E/O) Y EN EL AREA PERIFERICA, REDUCIENDOSE A ESTE LIMITE (E/O) EN EL ADULTO. LA DISTRIBUCION TANGENCIAL DISMINUYE A PARTIR DEL DIA P8. LAS NEURONAS MARCADAS EN LAS CAPAS SUPRAGRANULARES AUMENTAN EN LA 1A SEMANA Y DISMINUYEN A PARTIR DEL DIA 8, PERO SIEMPRE HAY MUY POCAS, O NINGUNA, EN LA ZONA CAUDOMEDIAL Y CAUDOLATERAL DEL AREA ESTRIADA; LAS NEURONAS MARCADAS SITUADAS EN LAS CAPAS INFRAGRANULARES APARECEN MAS TARDIAMENTE (A PARTIR DEL DIA 8) Y NO DESAPARECEN COMPLETAMENTE DE LA REGION ROSTROMEDIAL Y ROSTROLATERAL DEL AREA ESTRIADA. LA ORIENTACION DE LAS NEURONAS MARCADAS RESPECTO AL LIMITE E/O NO VARIA DURANTE EL DESARROLLO POSTNATAL.