Epidemiologia, clínica y diagnóstico de las tiroidopatías quirúrgicas

  1. LAMATA HERNANDEZ, REYES
Dirigida por:
  1. Manuel Gonzalez Gonzalez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Mariano Martínez Díez Presidente/a
  2. Alfonso Arraiza Goicoechea Secretario/a
  3. Miguel María Echenique Elizondo Vocal
  4. Javier Banzo Marraco Vocal
  5. Francisco Javier Díaz Aguirregoitia Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 35431 DIALNET

Resumen

EL PROPOSITO DE ESTA TESIS ES OFRECER UNA PERSPECTIVA CLINICA DE LA PATOLOGIA TIROIDEA QUIRURGICA, TAN FRECUENTE EN NUESTRO MEDIO, PARA UNA MAS PRECISA SELECCION DE SUS INDICACIONES. ESTE TRABAJO ES FRUTO DE UNA LINEA DE INVESTIGACION SOBRE TIROIDES, DEL SERVICIO DE CIRUGIA "B" DEL HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO DE ZARAGOZA, DONDE EXISTE UNA EXTENSA Y PRECISA BASE DE DATOS INFORMATIZADA. LA MUESTRA ESTA COMPUESTA POR 2.016 PACIENTES TIROIDECTOMIZADOS ENTRE 1968 Y ABRIL DE 1992. SE DESCRIBEN LOS PROTOCOLOS DEL SERVICIO. RESULTADOS PRINCIPALES: PREDOMINIO NETO DE LAS MUJERES: 90%. LA EDAD MEDIA FUE DE 47 AÑOS, SIN QUE EXISTAN DIFERENCIAS POR SEXO. CASI UN 25% DE LOS PACIENTES PRESENTABAN ANTECEDENTES FAMILIARES DE BOCIO, UN 3% TIROIDECTOMIA Y UN 1,2%, RADIOTERAPIA. LOS AÑOS DE EVOLUCION -11-, FUERON SIGNIFICATIVAMENTE MENORES EN EL VARON: 7. EL SINDROME COMPRESIVO (DISNEA 30%, DISFAGIA 21%, DISFONIA 20%, DOLOR 5,5% Y SINDROME DE VENA CAVA SUPERIOR 5,5%) VA LIGADO FUNDAMENTALMENTE A LOS GRANDES BOCIOS MULTINODULARES CON PROLONGACION MEDIASTINICA Y RARA VEZ EL CANCER. ES EL ADENOMA TOXICO Y NO LA ENFERMEDAD DE GRAVES-BASEDOW LA PRINCIPAL CAUSA DE CUADROS HIPERTIROIDEOS (26,2%) EN NUESTRA REGION. EL NODULO FRIO REPRESENTA MAS DE LA TERCERA PARTE DE LOS BOCIOS INTERVENIDOS. LA RADIOLOGIA DEMUESTRA CALCIFICACIONES (23%) Y LAS ESTENOSIS (22%) Y ESCOLIOSIS (51,5%) TRAQUEALES. LA PAAF TUVO UNA SENSIBILIDAD DEL 0,9% Y UNA ESPECIFICIDAD DEL 0,91%. EL ESTUDIO ANATOMOPATOLOGICO MOSTRO UNA INCIDENCIA GLOBAL DEL CANCER DEL 6,5% Y LAS TIROIDITIS REPRESENTARON EL 1,6%.