Aproximación al estudio del lenguaje publicitario en inglésaspectos semánticos y pragmáticos

  1. LANAO BERNAD, CARMEN
unter der Leitung von:
  1. José Luis Otal Campo Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Zaragoza

Jahr der Verteidigung: 1992

Gericht:
  1. Carmen Olivares Rivera Präsident/in
  2. Ignacio Vázquez Orta Vocal
  3. Ignacio Quintana Carlo Vocal
  4. John Tynan Brennan Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 35432 DIALNET

Zusammenfassung

LA TESIS PERSIGUE UNA DESCRIPCION DEL LENGUAJE PUBLICITARIO EN INGLES ESCRITO A PARTIR DE UN "CORPUS" DE 974 TEXTOS QUE SE HAN ESTUDIADO TANTO CON AYUDA DE MEDIOS INFORMATICOS COMO DE FORMA MANUEL. LOS DATOS OBTENIDOS SE HAN COMPARADO CON OTROS PROCEDENTES DE "CORPORA" DE INGLES GENERAL, COMO EL BUC Y EL LOB. LA PRIMERA PARTE DEL TRABAJO ESTA DEDICADA A LA CARACTERIZACION DEL TEXTO PUBLICITARIO CON EL FIN DE DISTINGUIRLO DE OTROS TIPOS DE TEXTO. LOS MEJORES RESULTADOS SE HAN OBTENIDO EN LOS CAMPOS DE LA MORFOSINTAXIS, LA SEMANTICA Y LA RELACION DEL LEXICO CON LA ESTRUCTURA DE LA INFORMACION. SE PUEDE DEMOSTRAR QUE UN TEXTO DADO ES UN ANUNCIO AUNQUE NO SE SEÑALE COMO TAL. LA SEGUNDA PARTE TRATA DE PROFUNDIZAR EN LAS RELACIONES ENTR CIERTOS ASPECTOS DEL LENGUAJE (TALES COMO LA PRESUPOSICION Y LA IMPLICACION) Y LA PUBLICIDAD ILICITA CON EL FIN DE CONTRIBUIR A LA RESOLUCION DE ESTE PROBLEMA DESDE EL PUNTO DE VISTA PRAGMALINGUISTICO. SE PRETENDE QUE LAS AFIRMACIONES IMPLICITAS NO SEAN RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL RECEPTOR.