Abogados y corporaciones de abogados en Zaragoza

  1. BELLIDO DIEGO-MADRAZO, DANIEL
Dirigida por:
  1. Jesus Morales Arrizabalaga Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 16 de diciembre de 2011

Tribunal:
  1. Ángel Bonet Navarro Presidente/a
  2. Juan Francisco Baltar Rodríguez Secretario/a
  3. Antonio Planas Rosselló Vocal
  4. Jon Arrieta Alberdi Vocal
  5. Tomás de Montagut Estragués Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 317797 DIALNET

Resumen

El trabajo estudia la normativa foral que sobre los abogados se incluyó en los fueros de Jaca, Teruel o en la colección oficial de Fueros y Observancias del reino de Aragón, así como en estatutos y ordenanzas de la ciudad de Zaragoza. A través de documentación inédita se estudian las corporaciones que agruparon a los abogados de Zaragoza: la bajomediaval Cofradía de San Ivo, que después se convertiría en el Real Colegio de Abogados. En segundo lugar, el Colegio de Abogados, con sus estatutos de 1743 aprobados por Felipe V, y su evolución hasta 1838. En tercer lugar, la Real Academia de Jurisprudencia Práctica de Zaragoza, que estuvo vinculada desde su fundación (1733) al Colegio de Abogados hasta 1808, momento en que suspendión sus actividades. Y por último, el Montepío de Viudas y Huérfanos del Colegio de Abogados de Zaragoza (1771) que sirvió como institución de previsión y asistencia para los familiares de colegiados y su evolución hasta su liquidación en 1839. La tesis se completa con un Apéndice Documental de materiales manuscritos inéditos y fundamentalmente del Archivo del Real Colegio de Zaragoza, aunque hay también documentos transcritos del Archivo Diocesano de Zaragoza, del Municipal, del Histórico Provincial y de la Corona de Aragón. Además se han elaborado una serie de anexos que contienen relaciones nominales de abogados que actuaron en Zaragoza y otras ciudades aragonesas desde finales del siglo XIII. Hay también cuadros sobre miembros de la junta de gobierno, examinadores y abogados de pobre del Colegio y también relación de miembros de la junta del Montepío, entre otros.