Teruel durante el franquismo. Sociedad e instituciones

  1. SANCHEZ BRUN, GAUDIOSO
Dirigida por:
  1. Juan José Carreras Ares Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Carlos Forcadell Álvarez Presidente/a
  2. Carmal Romero Salvador Secretario/a
  3. José María Garmendia Urdangarín Vocal
  4. María Encarna Nicolás Marín Vocal
  5. Gonzalo Vicente Pasamar Alzuria Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 31784 DIALNET

Resumen

SE PRETENDE ESTUDIAR EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES TUROLENSES EN EL FRANQUISMO DESDE 1936 HASTA 1961. TENEMOS EN CUENTA DOS FOCOS DE INTERES FUNDAMENTALES LA IDEOLOGIA QUE DESDE ELLAS SE EMITE LEGITIMADORA DEL REGIMEN Y EL PERSONAL POLITICO QUE LAS RIGE. AL ABORDAR EL ESTUDIO INSTITUCIONAL, LO HACEMOS DESDE DOS PERSPECTIVAS: LA ESTRUCTURA POLITICA NACIONAL Y EL MARCO SOCIOECONOMICO PROVINCIAL. LAS INSTITUCIONES QUE ABARCA EL TRABAJO SON: EL OBISPADO DE TERUEL, EL AYUNTAMIENTO DE TERUEL, LA DIPUTACION, EL GOBIERNO CIVIL, EL MOVIMIENTO, LA ORGANIZACION SINDICAL Y LA GUARDIA CIVIL. NO OLVIDAMOS OTROS PROBLEMAS: LA EVOLUCION DE LAS ACTIVIDADES INSTITUCIONALES, EL CONTROL Y LA REPRESION EJERCIDOS Y LOS CONFLICTOS EXISTENTES.