Influencia de la mezcla en el proceso de reburning

  1. LIESA CARRERA, FERNANDO
Dirigida por:
  1. Mª Ujué Alzueta Anía Director/a
  2. Rafael Bilbao Duñabeitia Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 14 de julio de 2004

Tribunal:
  1. Juan Rodríguez Presidente/a
  2. Jose Angel Peña Llorente Secretario/a
  3. Juan Adánez Elorza Vocal
  4. Javier Bilbao Elorriaga Vocal
  5. Angela Millera Peralta Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 103822 DIALNET

Resumen

Los óxidos de nitrógeno se consideran unos de los contaminantes principales debido a los problemas medioambientales que general. Estos compuestos son responsables, en parte, del smog fotoquímico, de la disminución de la capa de ozono y de la lluvia ácida. Una de las principales fuentes de generación de los óxidos de nitrógeno, y en concreto de NO, son los procesos de combustión. Por ello, es preciso el desarrollo de técnicas para la reducción de las emisiones de estos contaminantes. Existen diferentes técnicas para la reducción del NO, entre las que el proceso de reburning destaca por su versatilidad, eficiencia y bajo coste comparado con otras tecnologías. El proceso de reburning consiste básicamente en una modificación del proceso de combustión. Si inyecta un combustible secundario en una zona determinada de la caldera, produciéndose radicales hidrocarburos que son capaces de reaccionar con el NO y convertirlo en nitrógeno molecular. El proceso de reburning es efectivo en la mayoría de los sistemas de combustión y en la actualidad, una vez demostrada su efectividad, se está estudiando su mejora y optimización. En la mayoría de los estudios experimentales y teóricos del proceso del reburning presentes en la bibliografía se han supuesto condiciones de mezcla ideales. Si embargo, en instalaciones a escala real, el proceso de mezcla entre el combustible de reburning y los gases provenientes de la combustión primaria es una de los factores más importantes en la eficiencia de la reducción del NO. Por esta razón, el conocimiento de la influencia de la mezcla en la eficiencia del proceso de reburning y su sinergia con el resto de las variables influyentes resulta muy importante. Los dos factores más importantes que determinan el estado de mezcla en un sistema son: el flujo en el reactor y el estado de mezcla inicial de los reactivos (premezclado o no). En este contexto, el objetivo principal de este