Las ecuaciones características de los sistemas térmicos. La energía libre relativa

  1. ROYO HERRER, FRANCISCO JAVIER
Zuzendaria:
  1. Antonio Valero Capilla Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Zaragoza

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Fermín Gómez Beltrán Presidentea
  2. Víctor Francisco de la Peña Aranguren Idazkaria
  3. Mariano Muñoz Rodríguez Kidea
  4. Enrico Sciubba Kidea
  5. Jesús Guallar Paracuellos Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 49967 DIALNET

Laburpena

EN ESTA TESIS SE DEMUESTRA QUE EL CONOCIMIENTO DE LAS TRAYECTORIAS SEGUIDAS EN EL PLANO H-S POR LOS FLUJOS MASICOS AL ATRAVESAR LOS DISTINTOS EQUIPOS DE UN SISTEMA, CARACTERIZADAS POR MEDIO DE UNOS NUEVOS PARAMETROS INTERNOS O, ES EL PUNTO CENTRAL DE PARTIDA PARA DESCRIBIR SU COMPORTAMIENTO LOCAL (CONSUMOS MARGINALES) Y SU COMPORTAMIENTO GLOBAL (COSTES MARGINALES).SIGUIENDO CON LA OBSERVACION DE ESTAS TRAYECTORIAS SEGUIDAS POR LOS FLUJOS MASICOS EN EL PLANO H-S, ES POSIBLE CARACTERIZAR LAS MALFUNCIONES QUE PUEDEN OCURRIR EN UN DETERMINADO EQUIPO, OBTENIENDOSE COMO RESULTADO QUE LA VARIACION DE TODOS LOS CONSUMOS MARGINALES DE LOS FLUJOS DE LA INSTALACION, AL PRODUCIRSE UNA MALFUNCION EN UNO DE SUS EQUIPOS, PUEDEN SER EXPRESADOS UNICAMENTE EN FUNCION DE LA VARIACION DE LOS PARAMETROS O DE LOS EQUIPOS QUE MALFUNCIONAN INTRINSECAMENTE.PARA ELLO ES NECESARIO EL HABER DESARROLLADO EN PROFUNDIDAD EL CONCEPCTO DE TEMPERATURA DE DISIPACION.COMO CONSECUENCIA DE ESTE ESTUDIO SE OBTIENE UNA NUEVA FUNCION TERMODINAMICA, LA ENERGIA LIBRE RELATIVA, MUY IMPORTANTE A LA HORA DE REALIZAR UN ANALISIS DE MALFUNCIONES EN INSTALACIONES, SOBRE TODO EN CUANTO A LA VARIACION DE LA EFICIENCIA FUEL-PRODUCTO DE SUS EQUIPOS Y DE LOS COSTES DE SUS FLUJOS, Y QUE CONSTITUYE UN VALIOSO COMPLEMENTO AL TRADICIONAL ANALISIS EXERGETICO.