Los sorícidos (mammalia, eulipotyphla) del pleistoceno inferior de los yacimientos de la sierra de Atapuerca, Burgos, España

  1. Rofes Chávez, Juan
Dirigida por:
  1. Gloria Cuenca Bescós Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 11 de junio de 2009

Tribunal:
  1. Arturo Morales Muñiz Presidente/a
  2. José Ignacio Canudo Sanagustín Secretario/a
  3. Elvira Martín Suárez Vocal
  4. Xabier Murelaga Bereicua Vocal
  5. Marc Furió Bruno Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 243522 DIALNET

Resumen

Hasta la fecha no se había realizado un estudio en profundidad de los sorícidos de Atapuerca. Así pues, nuestro punto de partida es la identificación y descripción minuciosa de las musarañas procedentes de los niveles más profundos de la Sierra, correspondientes al Pleistoceno Inferior. Los dos yacimientos que presentan niveles de esta época son: Sima del Elefante (ca. 1,2-1,5 Ma) y Gran Dolina (ca. 0.78-0,9 Ma). Nuestro análisis se restringe a cuatro de los seis géneros de sorícidos identificados hasta el momento en Atapuerca: Dolinasorex, Beremendia, Asoriculus y Crocidura. Esta tesis aporta al conocimiento de los mencionados taxones en dos frentes: (a) en el general o internacional, a la sistemática de la especies estudiadas, al esclarecimiento de sus relaciones filogenéticas y a la comprensión de la evolución y paleobiogeografía de las mismas; (b) en el particular o local, al conocimiento de la diversidad faunística, la bioestratigrafía y la evolución de ambientes y paisajes en el entorno de la Sierra durante el Pleistoceno Inferior; aspectos todos que guardan relación directa con la dinámica de poblaciones de los homininos que habitaron Atapuerca en aquella época.