La comunicación profesor/a-alumnos al comienzo de un programa de inmersión al euskara

  1. SOTES RUIZ JOSE PABLO
Zuzendaria:
  1. Joaquim Arnau Querol Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat de Barcelona

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Maria Carme Triadó Tur Presidentea
  2. María José del Río Pérez Idazkaria
  3. María José Azurmendi Ayerbe Kidea
  4. Ignasi Vila Mendiburu Kidea
  5. Jesús Arzamendi Sáez de Ibarra Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 58138 DIALNET

Laburpena

El punto de partida de la tesis doctoral son los programas bilingues impartidos en euskara que suponen un cambio de lengua hogar- escuela para los alumnos de lengua mayoritaria (castellano), conocidos como programas de inmersion. Estos generan una situacion educativa especial en la que los alumnos aprenden, al mismo tiempo, la lengua y los contenidos escolares. El marco de referencia de la investigacion esta basado en las teorias sobre la adquisicion de la segunda lengua que consideran la interaccion como el eje principal de la construccion del discurso en el aula. Esta investigacion ha seguido una metodologia etnografica mediante la cual se ha observado, descrito y analizado la comunicacion entre una profesora y sus alumnos durante el primer curso de educacion infantil de 3 años, perteneciente a un programa de inmersion al euskara. Desde una perspectiva integradora, aborda el curriculum de los programas de inmersion al euskara, los procedimientos instruccionales de los profesores y los procedimientos conversacionales que ponen en marcha profesores y alumnos para construir conjuntamente el discurso en el aula. Al final, se dan a conocer las condiciones educativas que cumplen la doble funcion de favorecer la adquisicion del euskara y la negociacion de los contenidos escolares.