El comercio justo en el marco de la contratación pública

  1. Agoués Mendizabal, Carmen 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Cuadernos europeos de Deusto

ISSN: 1130-8354

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Empresa y Derechos Humanos

Número: 63

Páginas: 237-267

Tipo: Artículo

DOI: 10.18543/CED-63-2020PP237-267 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Cuadernos europeos de Deusto

Resumen

El presente estudio analiza la contratación del sector público como instrumento decisivo para promover unas relaciones de comercio más justas y contribuir así al respeto de los derechos humanos. La Ley de Contratos del Sector Público de 2017 permite incluir los criterios de Comercio Justo en el pliego de prescripciones técnicas particulares, en los criterios de adjudicación del contrato y/o en las condiciones de ejecución del contrato. Ahora bien, el alcance de la contratación pública, como instrumento para la consecución de un comercio que respete los principios vinculados al Comercio Justo, dependerá del compromiso adquirido por cada ente contratante en su política de contratación de bienes y servicios.Recibido: 06 abril 2020Aceptado: 10 mayo 2020Publicación en línea: 30 septiembre 2020

Referencias bibliográficas

  • Rodriguez Arana, Jaime Jaime Jinesta Lobo, José Antonio Moreno Molina, Karlos Navarro Medal y Ernesto Jinesa Lobo., Derecho Internacional de las Contrataciones Públicas, Konrad Adenauer Stiftung, Costa Rica: Editorial Guayacán, 2011), 57-64. http://www.kas.de/wf/doc/kas_29075-1522-4-30.pdf?111012200416.
  • Manuel Gomez Ruiz, Aspectos sociales y medioambientales de la contratación pública, (Universidad de Cádiz, 2015), 39-68.
  • José Antonio Moreno Molina y Franciso Pleite Guadamillas, Nuevo régimen de la contratación administrativa (adaptada al nuevo reglamento de contratos y a la Ley de Concesión de Obras Públicas), Madrid: La Ley, 2003
  • Informe del Parlamento Europeo sobre comercio justo y desarrollo (2005/2245(INI).
  • Teresa Medina Arnaiz , «La contratación pública socialmente responsable a través de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea», Revista española de derecho administrativo, n.º 153 (2012)
  • Jaime Rodriguez-Arana Muñoz, «El procedimiento de adjudicación de los contratos de obras públicas en el Derecho Comunitario (El caso Gebroeders Beentjes Bve/Estado de los Países Bajos de 20 de septiembre de 1988)», Noticias CEE , n. 65 (1990), 133-138.
  • José Antonio Moreno Molina, Contratos públicos: Derecho comunitario y Derecho español, (Madrid, Mc- Graw-Hill, 1996),
  • José María Gimeno Feliú, El nuevo paquete legislativo comunitario sobre contratación pública. De la burocracia a la estrategia. (El contrato público como herramienta de liderazgo institucional de los poderes públicos). Cizur Menor, Aranzadi, 2014.
  • Martín María Razquin Lizarraga, «Las nuevas Directivas sobre contratación pública de 2014: aspectos clave y propuestas para su transformación en España», Revista de Administración Pública, 196, 97-113.
  • Miguel Angel Bernal Blay, «Hacia una contratación pública socialmente responsable: las oportunidades de la ley 30/2007, de 30 de octubre, de contratos del sector público», Revista Aragonesa de Administración Pública, n. 10, (Zaragoza, Instituto Aragonés de Administración Pública, 2008).
  • José Pernas García (dir) Contratación pública estratégica, (Cizur Menor Editorial Aranzadi, 2014). Sobre comercio justo, Ana Belén Casares Marco, «Comercio justo y fomento de la contratación pública Socialmente Responsable (1)» Revista de la contratación administrativa y de los contratistas, n 123, 2013, Editorial Wolters Kluwer, 68-83
  • Antonio Moreno Molina, Una nueva contratación pública social, ambiental, eficiente, transparente y electrónica (Albacete, Editorial Bomarzo, 2018).
  • Aritz Romeo Ruiz, «Las cláusulas sociales en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del sector público», Revista española de Derecho Administrativo, 2018, n 191, 2018, 297-325.
  • Jaime Pintos Santiago, Los principios generales de desarrollo humano y sostenibilidad ambiental en la contratación pública, (Madrid, Instituto Nacional de Administración Pública, 2017), 16
  • Joaquín Tornos, Agustí Fernández de Losada, Anna Calvete, Juan Ambrós. Tornos Abogados. Guía para la protección y promoción de los derechos humanos en la contratación pública, Barcelona, 2017.
  • Pernás García, «El uso de las etiquetas para la integración de consideraciones ambientales y sociales en los procedimientos de adjudicación de contratos públicos» en Revista de Contratación Administrativa Práctica, n.º 125, 2013.
  • Silvia Díez Sastre, «Las cláusulas sociales en la contratación pública», Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, n 21 (2017), 195-115.
  • Isabel Gallego Córcoles, «Las cláusulas sociales como criterio de adjudicación», Contratación Administrativa Práctica, n 152, 2017, 84-95.
  • Libro Verde Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas, COM (2001) 366 final, de 18 de julio de 2001.