Educación ambiental en Euskadisituación y perspectivas

  1. Martínez Huertas, Joseba
Zuzendaria:
  1. María Novo Villaverde Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Defentsa urtea: 1996

Epaimahaia:
  1. Ricardo Ibáñez Marín Presidentea
  2. Gabriela Ossenbach Sauter Idazkaria
  3. Teresa Nuño Angós Kidea
  4. Emilio López-Barajas Zayas Kidea
  5. Félix Etxeberria Balerdi Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 62818 DIALNET

Laburpena

EN ESTA INVESTIGACION SE PRETENDE ANALIZAR LA REALIDAD DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN EL PAIS VASCO PARA ENCONTRAR VIAS QUE NOS PERMITAN EVOLUCIONAR HACIA SITUACIONES MAS SATISFACTORIAS. EN BASE A LA INFORMACION RECOGIDA Y EXAMINADA, SE PUEDE HABLAR DE LA EXISTENCIA DE UN "SISTEMA DE ACTORES", TODAVIA POCO ESTRUCTURADO Y ORGANIZADO, QUE PRESENTA UNA GRAN DIVERSIDAD. TRAS ANALIZAR LA SITUACION ACTUAL, Y CONTRASTANDO LA REALIDAD CON EL MODELO DE REFERENCIA ADOPTADO, SE PONE DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE DISEÑAR Y APLICAR UNA ESTRATEGIA DE EDUCACION AMBIENTAL EN EUSKADI DE CARA A OPTIMIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA E INCENTIVAR LA PARTICIPACION DE LOS DIFERENTES AGENTES, DANDO SENTIDO GLOBAL A LAS ACTUACIONES DE CADA UNO DE ELLOS. TENIENDO ESTO EN CUENTA, SE REALIZA UNA PROPUESTA QUE PRETENDE FOMENTAR EL DEBATE Y DINAMIZAR EL PROCESO DE ELABORACION DE UNA ESTRATEGIA DE ACCION CONSENSUADA.