La justicia gratuitarealidad y perspectivas de un derecho constitucional

  1. Cid Cebrián, Miguel
Supervised by:
  1. José Tomé Paule Director

Defence university: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Year of defence: 1993

Committee:
  1. José Almagro Nosete Chair
  2. Juan Fernando López Aguilar Secretary
  3. Antonio María Lorca Navarrete Committee member
  4. Manuel Peláez del Rosal Committee member
  5. Antonio Pedreira Andrade Committee member

Type: Thesis

Teseo: 45709 DIALNET

Abstract

EL ACTO QUE COMENZO A LAS 13'30 H. SE DESENVOLVIO COMO SIGUE: EL DOCTORANDO EFECTUO UNA EXPOSICION DE CARACTER GENERAL DURANTE 50 MINUTOS, DESGRANANDO LAS LINEAS INVESTIGADORAS Y DISCURSIVAS PRINCIPALES DE SU TESIS DOCTORAL. DESPUES DE UNA INTERVENCION ACERCA DE LA METODOLOGIA Y ESTRATEGIA INVESTIGADORA Y HABIENDOSE DETENIDO EN LA ESPECIFICACION DE LAS FUENTES MAS RELEVANTES, EL DOCTORANDO PASO A COMENTAR LOS ASPECTOS MAS SALIENTES DE LOS SUCESIVOS CAPITULOS QUE VERTEBRAN SU TRABAJO: ANTECEDENTES HISTORICOS-DOCTRINALES, DOCUMENTADA EXPOSICION DEL DERECHO COMPARADO, ANALISIS DE LA CONFIGURACION JURIDICO-POSITIVA DEL BENEFICIO DE JUSTICIA GRATUITA EN LOS DIFERENTES ORDENES JURISDICCIONALES EN EL ORDENAMIENTO ESPAÑOL, Y, MUY DESTACADAMENTE, YA EN EL CAPITULO DE CONCLUSIONES, UNA PONDERADA VALORACION DE LOS DIFERENTES MODELOS DE DESARROLLO PRO-FUTURO O DE "LEGE FERENDA". DE ENTRE LAS OPCIONES DISPONIBLES -MODELO "INDICARE" "STAFF" O MIXTO- Y CON LAS CAUTELAS PROPIAS DE LA PERSPECTIVA CIENTIFICA, EL DOCTORANDO ADELANTA UNA TOMA DE POSICION POR UN MODELO PARTICIPATIVO EN EL QUE LOS PRINCIPALES SUJETOS DEL SISTEMA PASEN A SER LOS JUSTICIABLES, DESPLAZANDO LA TRADICIONAL LECTURA QUE OTARAGA A LA AUTONOMIA DE LOS COLEGIOS UN PAPEL DETERMINANTE. TODAS LAS INTERVENCIONES DEL TRIBUNAL SUBRAYARON LOS MERITOS Y EXCELENCIAS DEL TRABAJO.