La plaga mundial en los tiempos de recesiónnon-ethos

  1. Miranda Vélez, Lourdes Emilia
Dirigida por:
  1. Jesús Pedro Zamora Bonilla Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 14 de noviembre de 2011

Tribunal:
  1. Javier Echeverría Ezponda Presidente/a
  2. Miryam C. González Rabanal Secretario/a
  3. Alfonso Dubois Migoya Vocal
  4. José Luis Ferreira García Vocal
  5. Antonio López Peláez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Este trabajo pretende explorar las causas de la crisis financiera y la recesión económica global desde el 2007 hasta de 2011. Una de las causas, frecuentemente apuntada, es la ética. Se ha demostrado que entre los principales factores de esta crisis fueron la falta de ética (non-ethos) y el riesgo moral (en inglés moral hazard) de los directivos de muchas empresas financieras, bancarias, reguladoras, y entidades crediticias. Asimismo, varios economistas, incluyendo Paul Krugman, han catalogado esta crisis como una plaga, pues ha causado graves daños sistémicos globalmente. Cabe preguntarnos si esta crisis tiene sus orígenes en conductas non-ethos. En este trabajo pasamos revista a una serie de fenómenos morales que parecen estar presentes en la crisis actual, con especial énfasis a la ética, toma de decisiones financieras y ejecutivas, y su posible papel como solución y prevención a esos problemas.