La perfección del contrato de transporte de viajeros en los trenes de libre acceso a la luz de la Sentencia del TJUE Kanyeba, de 7 de noviembre de 2019».

  1. Carmen Agoués Mendizábal
Revista:
Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal

ISSN: 1889-1810

Año de publicación: 2020

Número: 25

Páginas: 375-392

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal

Resumen

A la luz de la Sentencia del TJUE Kanyeba y de las prinncipales cuestiones que se plantean en la citada sentencia, el presente comentario analiza la perfección del contrato de transporte de viajeros en los trenes de libre acceso. Asimismo, se ponen de relieve las consecuencias jurídicas de la no adquisición del billete o título de transporte.

Referencias bibliográficas

  • Alfaro Águila-Real, J., «Función económica y naturaleza jurídica de las condiciones generales de la contratación», en Menéndez Menéndez, A., y Díez-Picazo, L. (dirs.), Comentarios a la Ley sobre condiciones generales de la contratación, Civitas. 2002.
  • Ariño Ortiz, G., Empresa Pública, Empresa Privada, Empresa de Interés General, Cizur Menor, Aranzadi, 2007.
  • Díaz Moreno, A., «El contrato de transporte terrestre», en Jiménez Sánchez, G. J. (coord.), Derecho Mercantil II, Madrid. Marcial Pons, 2010.
  • Díez-Picazo, L., «Idea de servicios de interés económico general», en Cosculluela Montaner, L., y Martín-Retortillo Baquer, S. (coords.), Estudios de derecho público económico: libro homenaje al prof. Dr. D. Sebastián Martín-Retortillo, Madrid, Civitas, 2003.
  • Estancona Pérez, A. A., Transporte terrestre de pasajeros contratación, responsabilidad y seguro, Valencia, Tirant lo Blanch, 2018.
  • Fernández Farreres, G. (dir.), Transportes y competencia: Los procesos de liberalización de los transportes aéreo, marítimo y terrestres y la aplicación del Derecho de la Competencia, 1.ª ed., Madrid, Civitas, 2002.
  • Górriz López, C., «Transporte por Ferrocarril (II). Derecho Internacional», en Martínez Sanz, F. (dir.), Manual de Derecho del Transporte, Madrid. Marcial Pons, 2010, pp. 296-297.
  • Guillén Caramés, J., «Los derechos de los usuarios de transporte terrestre por carretera y ferrocarril», en Menéndez, P. (coord.), Régimen Jurídico del Transporte Terrestre: Carreteras y Ferrocarril, t. II, Cizur Menor, Aranzadi, 2014.
  • Hernandez Sainz, E., «La formación de los contratos de transporte», en Parra Lucán, M. A. (dir.), Negociación y perfección de los contratos, Cizur Menor, Thomson Reuters Aranzadi, 2014, pp. 1005-1057.
  • Laguna de Paz, J. C., Servicios de interés económico general, Madrid, Civitas, 2009.
  • Menéndez García, P. (coord.), Régimen jurídico del transporte terrestre: carreteras y ferrocarril, (2 tomos), Cizur Menor, Aranzadi, 2014.
  • Montero Pascual, J. J., «La financiación de las obligaciones de servicio público en el transporte ferroviario», en Montero Pascual, J. J. (coord.), Financiación de las obligaciones de servicio público: ayudas públicas a las telecomunicaciones, televisión, correos y transporte aéreo, marítimo y terrestre, Valencia, Tirant lo Blanch, 2009, pp. 231-250.
  • Petit Lavall, M. V., y Puetz, A., «Luces y sombras de la regulación de los derechos de los viajeros por ferrocarril: a propósito de la necesidad de reformar el Reglamento del Sector Ferroviario», Rdt, núm. 16, 2015, pp. 51-76.
  • Piloñeta Alonso, L. M., «El contrato de transporte terrestre de personas: Fundamentos de su régimen jurídico y elementos y contenido», Régimen Jurídico del Transporte Terrestre: Carreteras y Ferrocarril, t. II, Cizur Menor, Aranzadi, 2014.
  • Puetz, A., «El transporte de viajeros por ferrocarril como servicio de interés general, La situación después de Altmark Trans», en Puetz, A.; Sales Pallarés, L.; Martínez Sanz, F., y Petit Lavall, M.ª V. (coords.), Aspectos jurídicos y económicos del transporte: hacia un transporte má seguro, sostenible y eficiente, vol. 2, 2007, pp. 169-1201.
  • Quintana Carlo, I., «La regulación del transporte terrestre de viajeros y desidia del legislador español», Rdt, núm. 16, 201.
  • Romero Matute, B., «Régimen jurídico privado del contrato de transporte de viajeros por ferrocarril», Rdt, núm. 18, 2016, pp. 11-62.
  • Segura Serrano, A., «Los servicios de interés económico general tras el Tratado de Lisboa: de la excepción a la regulación positiva», Revista de Derecho Comunitario Europeo, núm. 38, 2011.
  • Sidera Leal, E., «Condiciones generales de contratación», en Duque Domínguez, J. F., y Martínez Sanz, F. (dirs.), Comentarios a la Ley de Transporte Terrestre, Cizur Menor, Aranzadi Thomson Reuters, 2010, pp. 945-951.
  • Zubiaurre Gurrutxaga, A. «La protección del viajero en el transporte terrestre por carretera y por ferrocarril de ámbito nacional», Rdt, núm. 18, 2016, pp. 111-147.
  • Zubiri de Salinas, M., «La responsabilidad del Transportista de Personas en los Reglamentos Comunitarios relativos al transporte aéreo, ferroviario y marítimo», Rdt, núm. 4, 2010.