Análisis y evaluación de potenciales carencias de la asignatura prácticas externas en los grados adscritos a la Facultad de Derecho

  1. Jorge Moya Ballester
  2. Pedro J. Femenia López
  3. Ainhoa Lasa López
  4. Aurelio López-Tarruella Martínez
  5. Luis Alfonso Martínez Giner
  6. David Montoya Medina
  7. Mercedes Ortiz García
  8. Lourdes Quiles Coves
  9. Áurea Ramos Maestre
  10. Natalia
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 1004-1014

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La presente Red se centra en la evaluación del grado de eficacia de la asignatura prácticas externas en los grados adscritos a la Facultad de Derecho, teniendo en cuenta las consideraciones de los operadores jurídicos del derecho a la vista de su experiencia personal con el alumnado que ha realizado las prácticas. Para ello se han fijado como objetivos la detección los posibles déficits en la asignatura de prácticas externas de los grados adscritos a la Facultad de Derecho así como las fortalezas del sistema, tomando como referencia la perspectiva de los operadores jurídicos del Derecho, valorando la aproximación del diseño teórico de la asignatura a la realidad de las empresas donde se desarrollan las prácticas. Diseñar estrategias de mejora de la asignatura prácticas externas. Evaluar, en perspectiva comparada, modelos de prácticas externas ofertados por otras Universidades de ámbito nacional, donde las expectativas de colocación del alumnado en las empresas donde realizan las prácticas sean altas.