Aulas de apoyo e integración escolarevaluación de un programa alternativo de apoyo para alumnos con dificultades escolares

  1. Cardona Moltó, María Cristina
Dirigida por:
  1. Carmen Jiménez Fernández Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Ramón Pérez Juste Presidente/a
  2. Rosario Jiménez Frias Secretario/a
  3. Víctor Álvarez Rojo Vocal
  4. Antonio María Medina Rivilla Vocal
  5. Feli Etxeberria Sagastume Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41024 DIALNET

Resumen

A PARTIR DE UN ESTUDIO PREVIO SOBRE LA EVOLUCION HISTORICA DE LA EDUCACION ESPECIAL SUS MODELOS ORGANIZATIVOS Y LAS APORTACIONES DE LA INVESTIGACION Y EVALUACION DE PROGRAMAS DE INTEGRACION SE DISEÑA Y APLICA UN PROGRAMA ALTERNATIVO DE APOYO "EN CLASE" (ENFOQUE A.T.I.) A TRAVES DEL CUAL SE SOMETE A EVALUACION LA CAPACIDAD POTENCIAL DE LAS AULAS DE APOYO, EN COMPARACION CON LAS ORDINARIAS, PARA INCREMENTAR EL PROGRESO DE LOS ALUMNOS CON DIFICULTADES O RETRASO ESCOLAR DE GRADO LIGERO EN RENDIMIENTO (LECTURA, ESCRITURA Y CALCULO), AUTOCONCEPTO Y ESTILO COGNITIVO REFLEXIVIDAD-IMPULSIVDAD. ASIMISMO SE EXAMINAN LOS LOS POSIBLES CAMBIOS DETACTADOS EN LA ACTITUD DEL PROFESORADO TRAS PARTICPAR UNA EXPERIENCIA DE DIFERENCIACION DIDACTICA. LOS EFECTOS DE LA INTERVENCION SE ANALIZAN SOBRE UNA MUESTRA DE 60 ALUMNOS (6-10 AÑOS) CLASIFICADOS SEGUN SU POTENCIAL DE APRENDIZAJE, PROCEDENTES DE 4 C.P. ALICANTINOS Y 22 DE SUS PROFESORES, MEDIANTE PROCEDIMIENTOS MULTIVARIADOS (MANOVA Y MONCOVA) CON RESULTADOS CLARAMENTE FAVORABLES A LA MODALIDAD DE APOYO ADMINISTRADA POR EL PROPIO TUTOR " EN CLASE". SE CONSTANTA, ASIMISMO, UNA MEJORA EN LA ACTIVIDAD DE LOS PROF. HACIA LA INTEGRACION.