El Alto Pirineo Navarrocontexto geográfico de un paisaje serrano de alto valor ambiental y cultural

  1. Pedro J. Lozano Valencia
  2. Rakel Varela Ona
  3. Guillermo Meaza Rodríguez
Revista:
Cuadernos de Ordenación del Territorio
  1. Varela Ona, Rakel (coord.)
  2. Servert, Raoul (coord.)
  3. Lozano Valencia, Peio (coord.)

ISSN: 2253-9581

Año de publicación: 2019

Título del ejemplar: Itinerarios geográficos por Euskal-Herria: libro-homenaje al profesor Guillermo Meaza Rodríguez

Número: 7

Páginas: 205-234

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de Ordenación del Territorio

Referencias bibliográficas

  • Elosegui, J., Santesteban, I. & Solé, J. (1986-1989): El Parque Natural Pirenaico en Navarra(2 vol.).
  • Gobierno de Navarra, Pamplona.Gobierno de Navarra & Gestión Ambiental Viveros y Repoblaciones de Navarra. (2010): Bases técnicas para el Plan de Gestión del Lugar de Importancia Comunitaria Larra/Aztaparreta. Pamplona.
  • González, M.J. & Serrano, E. (1995): El Relieve. En Meaza, G. & Ruiz, E. (Dir.) Geografía de Euskal Herria. Volumen 2. Editorial Etor. Lasarte-Oria.
  • Lozano, P. & Meaza, G. (2002): Caracterización biogeográfica de los hayedos de Navarra. En Libro Homenaje al Profesor Miguel Yetano: 363-372. Zaragoza.
  • Lozano P., Cadiñanos, J. A., Latasa, I. & Meaza, G. (2013): Caracterización y valoración biogeográfica de los pinares de Pinus uncinatadel karst de Larra (Alto Pirineo Navarro) para su ordenación y gestión. Geographicalia,63-64: 95-120.
  • Meaza, G. (1990): El paisaje vegetal del Alto Pirineo Navarro. Lurralde, 13: 207-238.
  • Villar, L. (1980): Un bosque virgen en el Pirineo Occidental. Studia Oecologica, 1: 57-78.