Microestructura de los mercados financieros. Negociación, información asimétrica y liquidez

  1. PASCUAL GASCO, ROBERTO
Dirigida por:
  1. Alvaro Escribano Sáez Director/a
  2. Miguel Ángel Tapia Torres Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Fecha de defensa: 02 de marzo de 2001

Tribunal:
  1. Juan Ignacio Peña Sánchez de Rivera Presidente/a
  2. David Camino Blasco Secretario/a
  3. Enrique Sentana Iváñez Vocal
  4. Gonzalo Rubio Irigoyen Vocal
  5. José Manuel Campa Fernández Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 85861 DIALNET

Resumen

Esta tesis profundiza en el metodo de analisis y en el conocimiento de tres conceptos fundamentales en Microestructura: la liquidez, la formacion de los precios y los costes de selección adversa. Se propone una nueva medida de liquidez (BLM) que captura cambios simultaneos de costes de inmediatez y profundidad, y que aporta nueva evidencia sobre el comportamiento de la liquidez en el NYSE. Se propone un modelo estructural dinamica para la formacion de las cotizaciones ask y bid, cuya forma empirica reducida generaliza el modelo econometrico mas utilizado en la literatura. Se evidencian asimetrias en la respuesta de ambas cotizaciones a shocks en el proceso de negociacion y diferencias en el contenido informativo medio de shocks de compra y venta para activos del NYSE. Finalmente, se propone un procedimiento dinamico de estimacion de los costes de selección adversa especificos para cada transaccion ejecutada. Se observan diferencias en el comportamiento del mercado en el cortoplazo tras una transaccion y en el tiempo de incorporacion de la informacion contenida en una transaccion a los precios en funcion del riesgo por asimetrias de informacion, y se evidencia una posible infraestimacion de los costes de selección adversa por los modelos estructurales.