Ajuste psicosocial en la adolescencia y su asociación con factores individuales, familiares y escolares en España y Marruecosprotocolo de investigación

  1. Paola Bully 1
  2. Joana Jaureguizar 1
  3. Elena Bernaras 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
XXVI Jornadas de Investigación en Psicodidáctica
  1. Rakel Gamito Gomez (coord.)
  2. Judit Martínez Abajo (coord.)
  3. María Teresa Vizcarra Morales (coord.)

Editorial: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-137-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 365-379

Congreso: Jornadas de Investigación en Psicodidáctica (26. 2019. Leioa)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Dadas las importantes repercusiones que puede tener un inadecuado ajuste durante la adolescencia tanto para este periodo como para la edad adulta, diversos estudios se han centrado en el análisis de los factores socializadores que se relacionan con un ajuste óptimo en esta etapa. Entre estos factores, la familia ocupa un lugar preeminente. Ahora bien, continúan existiendo claro-oscuros en torno a las relaciones entre la parentalidad y el ajuste personal, social y escolar de los y las adolescentes. Por este motivo, la presente investigación, en la que participarán aproximadamente 1500 estudiantes, buscará conocer el grado de ajuste de los y las adolescentes e identificar los factores personales, familiares y escolares que se relacionan con una mejor adaptación a esta etapa en dos entornos culturales muy dispares, pero próximos geográficamente, como son España y Marruecos. Podría ser el origen del desarrollo de un modelo teórico que permita predecir el bienestar entre los y las adolescentes y diseñar programas de capacitación en esta área para familias y profesionales de la educación.