Estudio sobre el sistema de calidad para la Educación Parvularia de Chile

  1. María Eugenia Sánchez Letelier 1
  2. Rakel Gamito Gomez
  3. María Teresa Vizcarra Morales
  4. Gaby Sepúlveda Araya 2
  1. 1 Agencia de la calidad de la Educación del Gobierno de Chile
  2. 2 Universidad Arturo Prat de Chile
Libro:
XXVI Jornadas de Investigación en Psicodidáctica
  1. Rakel Gamito Gomez (coord.)
  2. Judit Martínez Abajo (coord.)
  3. María Teresa Vizcarra Morales (coord.)

Editorial: Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-137-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 127-139

Congreso: Jornadas de Investigación en Psicodidáctica (26. 2019. Leioa)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo tiene por objeto identificar elementos claves que orienten la gestión de los centros infantiles, para mejorar sus procesos institucionales y las prácticas profesionales en la macrozona norte de Chile. La institucionalidad educacional está enfrentando la implementación de un proceso de funcionamiento del sistema escolar distinto, que transita desde un enfoque de gestión de las políticas públicas verticales hacia un enfoque horizontal-colaborativo propio de la mejora continua, colocando en el centro a las escuelas infantiles y se hace necesario constatar cómo se está operando este cambio. Se trata del estudio de caso sobre la calidad de la Educación Parvularia en Chile, para ello se realizarán entrevistas en profundidad a informantes claves del sistema educativo (profesorado universitario de formación de grados educativos, alumnado universitario, profesorado de escuelas infantiles, personal de la Agencia de Calidad). Se espera que el estudio aporte información determinante para mejorar la calidad del sistema.