Lactante de 3-24 meses con fiebre sin foco en urgencias: características, tratamiento y evolución posterior

  1. Santiago Mintegui Raso
  2. María González Balenciaga
  3. A. Pérez Fernández
  4. J.I. Pijoan Zubizarreta
  5. S. Capapé Zache
  6. Javier Benito Fernández
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Año de publicación: 2005

Volumen: 62

Número: 6

Páginas: 522-528

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

Objetivo Conocer las características de los lactantes de 3-24 meses que consultaron en una unidad de urgencias pediátrica hospitalaria con fiebre sin focalidad, su tratamiento y evolución posterior. Pacientes y método Estudio retrospectivo de los 733 episodios correspondientes a los lactantes de 3 a 24 meses que consultaron por fiebre sin focalidad entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2003. Posteriormente se contactó telefónicamente con los diagnosticados de síndrome febril sin focalidad y tratados ambulatoriamente, para conocer su evolución y diagnóstico final. Resultados El tiempo de evolución de la fiebre hasta la consulta fue inferior a 6 h en 237 episodios (32,2 %). En 436 casos la familia refirió una temperatura mayor o igual a 39 °C. Los diagnósticos fueron: síndrome febril sin focalidad, 677 (92,3 %); infección del tracto urinario, 53 (7,2 %), y meningitis bacteriana, 3 casos (0,4 %). Excluidos los 55 niños con tira reactiva de orina alterada, se practicó analítica sanguínea y hemocultivo a 66 (9,7 %). La probabilidad de solicitar analítica se asoció negativa y significativamente con: mayor edad (6-11 meses frente a 3-6 meses; odds ratio [OR], 0,24; intervalo de confianza [IC] del 95 %, 0,11-0,49; ≥ 12 meses frente a 3-6 meses; OR, 0,15 [límites, 0,07-0,3]); y positivamente con mayor tiempo de evolución superior a 12 h (frente a < 6 h; OR, 2,3 [límites, 1,2-4,43]); y temperatura máxima registrada en casa superior a 40 °C (frente a < 39 °C; OR, 4,22 [límites, 1,5-11,84]). En 574 niños diagnosticados de síndrome febril sin focalidad que siguieron tratamiento ambulatorio se completó el seguimiento (telefónicamente o por readmisión en urgencias), variando el diagnóstico en 158 (27,5 %), y recibieron antibiótico 70 (12,1 %). Conclusiones Un porcentaje importante de lactantes de 3-24 meses con fiebre sin focalidad consulta por procesos muy recortados. La observación continuada es un instrumento capital del tratamiento de los lactantes con síndrome febril sin focalidad, ya que alrededor del 30 % reciben un diagnóstico final diferente al inicial y el 12 %, tratamiento antibiótico.