Estudio clínico y epidemiológico de la neumonía adquirida en la comunidad en niños menores de 5 años de edad

  1. M. Montejo Fernández
  2. C. González Díaz
  3. Santiago Mintegui Raso
  4. Javier Benito Fernández
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Año de publicación: 2005

Volumen: 63

Número: 2

Páginas: 131-136

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

Objetivo Conocer la forma de presentación clínica y morbilidad de la neumonía adquirida en la comunidad, en niños menores de 5 años. Pacientes y método Estudio epidemiológico, prospectivo, realizado en 12 centros de atención primaria (CAP) de la provincia de Vizcaya, y en los Servicios de Urgencias Hospitalarias de los Hospitales de Basurto y Cruces (provincia de Vizcaya). En el momento del diagnóstico se recogieron datos demográficos, clínicos, radiológicos y analíticos y del tratamiento. Se estableció una clasificación del tipo de neumonía, desde neumocócica definitiva (aislado del microorganismo en un líquido habitualmente estéril), hasta neumonía de improbable origen neumocócico, basándose en el patrón radiológico de la neumonía (patrón lobular), el número de cifra de leucocitos (> 15.000/μl) y el valor de la proteína C reactiva (PCR > 80 mg/l). Entre los 7 y 15 días del diagnóstico se realizó un control del paciente para comprobar la evolución del proceso. Resultados Entre febrero y abril de 2003 se incluyeron en el estudio 412 niños con neumonía. La edad media de los pacientes fue de 33,4 ± 15,34 meses y el 21 % había recibido alguna dosis de la vacuna conjugada neumocócica. El 20 % de los niños presentaba afectación del estado general y el 14,6 % precisó hospitalización, con una estancia media de 4,10 ± 2,21 días. El promedio de visitas a su pediatra de CAP fue de 2,06 ± 1,10 y la duración media del tratamiento fue de 9,51 ± 2,44 días. Un total de 53 pacientes (12,9 %) presentaron una neumonía neumocócica definitiva o muy probable; estos niños mostraron de manera significativa mayor elevación de la temperatura (38,74 ± 0,84 °C frente a 38,38 ± 0,94 °C), un porcentaje mayor de afectación del estado general (50,9 % frente a 15,3 %) y una tasa más elevada de hospitalización (41,5% frente a 10,5 %). Conclusiones La neumonía adquirida en la comunidad, en niños menores de 5 años, presenta una elevada morbilidad. Utilizando parámetros clínicos, analíticos y radiológicos, la neumonía que se sospecha de origen neumocócico, parece más grave que las de otras posibles etiologías.