Las fundaciones

  1. Carlos Díaz-Aguado Jalón 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

ISSN: 1577-4430

Año de publicación: 2018

Número: 32

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: CIRIEC - España. Revista jurídica de economía social y cooperativa

Resumen

La fundación es una persona jurídica constituida por un patrimonio adscrito de forma estable a un fin determinado, no lucrativo y de interés general, cuyos beneficiarios deben estar no individual sino genéricamente determinados Su gestión está a cargo del Patronato que actuará cumpliendo los fines fundacionales, bajo el control de la Administración a través del Protectorado. Sus actividades económicas deben estar siempre relacionadas con los fines de la fundación o ser complementarias o accesorias de las mismas, pudiendo tener participación en sociedades siempre que no deban responder personalmente de las deudas sociales. Los resultados de las explotaciones económicas que desarrollen y de los ingresos que obtengan por cualquier otro concepto deben ir destinados, al menos en un setenta por cien, a la realización de los fines de la fundación.

Referencias bibliográficas

  • Albaladejo, M.: Derecho Civil I. Introducción y Parte General. Edisofer S.L. Madrid. 2009. Págs. 379 a 393.
  • Carrancho Herrero, Mª T.: La constitución de fundaciones. J.M. Bosch Editor. Barcelona. 1997.
  • De Lorenzo García, R., Cabra de Luna, M.A.: Presente y futuro de las fundaciones. Editorial Civitas, S.A. Madrid. 1990.
  • De Lorenzo García, R., Piñar Mañas, J.L., Peñalosa Esteban, I. (directores: Nuevo Tratado de Fundaciones. Editorial Aranzadi, S.A. Pamplona. 2016.
  • De Pablo Contreras, P. (coordinador): Curso de Derecho Civil I. Vol. II. Derecho de la Persona. Edisofer, S.L. Madrid. 2009. Págs. 318 a 334.
  • Díez-Picazo, L., Gullón, A.: Sistema de Derecho Civil, Vol. I. Editorial Tecnos. Madrid. 2012. Págs. 534 a 550.
  • Durán Rivacoba, R.: El Negocio Jurídico Fundacional. Editorial Aranzadi, S.A. Pamplona. 1996.
  • Garrido de Palma, V.M. (director): Instituciones de Derecho Privado. Tomo I Personas. Edtorial Aranzadi, S.A.U. Pamplona. 2016. Págs. 345 a 481.
  • González Cueto, T.: Comentarios a la Ley de Fundaciones. Ley 50/2002, de 26 de noviembre. Editorial Aranzadi, S.A. Pamplona. 2003.
  • La Casa García, R.: La Fundación-Empresa. Marcial Pons. Madrid. 2009.
  • Lacruz Berdejo, J.L., Sancho Rebullida, F., Luna Serrano, A., Delgado Echeverría, J., Rivero Hernández, F., Rams Albesa, J.: Elementos de Derecho Civil I. Parte General. Vol. II. Personas. Dykinson. Madrid. 2010. Págs. 307 a 335.
  • Lasarte, C.: Parte General y Derecho de la Persona. Principios de Derecho Civil I. Marcial Pons. Madrid. 2013. Págs. 303 a 317.
  • López-Nieto, Mallo, F.: La ordenación legal de las fundaciones. La Ley. Madrid. 2006.
  • Morillo González, F.: El proceso de creación de una fundación. Editorial Aranzadi, S.A. Pamplona. 2006.
  • Pedreira Menéndez, J. (director): La regulación de las entidades no lucrativas y el mecenazgo. Cuestiones pendientes para una reforma. Editorial Aranzadi, S.A. Pamplona. 2015.
  • Pérez Escolar, M.: La actividad económica de las fundaciones. Editorial Aranzadi, S.A. Pamplona. 2008.
  • Puig Blanes, F de P., Sospedra Navas, F. (coordinadores): Comentarios al Código Civil de Cataluña. Editorial Aranzadi S.A. Pamplona. 2013
  • Salelles Climent, J.R., Verdera Server, R.: El Patronato de la Fundación. Aranzadi Editorial. Pamplona. 1997.
  • Serrano Chamorro, Mª E.: Las fundaciones: dotación y patrimonio. Editorial Aranzadi, S.A. Pamplona. 2010.