Los sepulcros de la iglesia de San Pedro de Tabira (Durango). Estudio antropológico

  1. Rúa Vaca, Concepción de la
Revista:
Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía

ISSN: 1137-439X

Año de publicación: 1994

Número: 11

Páginas: 259-278

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía

Resumen

Se han estudiado los restos antropológicos contenidos en los Sepulcros que existen bajo el Coro de la Iglesia de San Pedro de Tabiria (Durango), que según la tradición conservan los restos de los Señores de Durango. Se ha determinado la existencia de al menos 5 o 6 sujetos adultos, 1 juvenil y de 3 a 5 niños. Los mejor conservados son dos esqueletos adultos, uno masculino y otro femenino. El estudio realizado indica que los enterrados presentan caracteres antropológicos que frecuentemente se describen entre los vascos actuales. Sin embargo, las evidencias antropológicas recogidas no permiten avalar la leyenda popular sobre los Condes de Durango ni sobre la muerte del varón por su intervención en una batalla, dado que las lesiones craneales observadas en éste son atribuibles al desarrollo de tumores benignos del hueso, que en modo alguno causaron la muerte de este sujeto.