Los Programas de Cualificación Profesional Inicial. La perspectiva del alumnado del País Vasco

  1. Aramendi Jauregi, Pello
  2. Vega Fuente, Amando
Revista:
Revista de educación

ISSN: 0034-8082

Año de publicación: 2013

Número: 360

Páginas: 436-460

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de educación

Referencias bibliográficas

  • Alonso, C., Gallego, D., Honey, P., (1994) Los Estilos De Aprendizaje, , Bilbao: Mensajero
  • Aramendi, P., Ayerbe, P., (2007) Aprender a Convivir En La Enseñanza Secundaria, , Madrid: Wolters Kluwer
  • Biggs, J., What do Inventories of Students’ Learning Processes really Measure? A Theoretical View and Clarification (1993) British Journal of Educational Psychology, 63, pp. 3-19
  • Bernad, J.C., Molpeceres, M.A., Discursos emergentes sobre la educación en los márgenes del sistema educativo (2006) Revista De Educación, 341, pp. 149-169
  • Bolívar, A., Gijón, J., Historias de vida que deshacen profecías de fracaso (2008) Cuadernos De Pedagogía, 382, pp. 56-59
  • De 16 de octubre sobre el Currículum para la Enseñanza Obligatoria de la Comunidad Autónoma del País Vasco Boletín Oficial Del País Vasco (España), , http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_20?c&f=20071113&a=200706182, Decreto 175/2007, 13 de noviembre. Recuperado de
  • Díez, E.J., Estrategias de intervención socioeducativa con alumn@s en conflict en programas de garantía social (1999) Indivisa. Boletín De Estudios E Investigación, 1, pp. 13-28
  • Escudero, J.M., Fracaso escolar, exclusión social: ¿De qué se excluye and cómo? (2005) Profesorado: Revista De Currículum and Formación Del Profesorado, 9 (1), pp. 1-32
  • Esteve, J.M., Un examen a la cultura escolar (2007) Avances En Supervisión Educativa: Revista De La Asociación De Inspectores De Educación De España, 7, pp. 1-20
  • García, A., La tutoría and la relación profesor-alumno en la formación para la inserción laboral (2006) Revista De Educación, 341, pp. 197-211
  • Gimeno, M., Gallego, S., La autoevaluación de las competencias básicas del estudiante de Psicología (2007) Revista De Psicodidáctica, 12 (1), pp. 7-28
  • Guarro, A., La transformación democrática de la cultura escolar: Una respuesta justa a las necesidades del alumnado de zonas desfavorecidas (2005) Profesorado: Revista De Currículum and Formación Del Profesorado, 9 (1), pp. 1-39
  • Huber, G.L., Aprendizaje activo and metodologías educativas (2008) Revista De Educación, número Extraordinario, pp. 59-81
  • Jiménez, J., Descripción and análisis de una experiencia de garantía social (1999) Contextos Educativos, 2, pp. 229-256
  • Lara, L., Aquí no pasan de ti: Nueve testimonios sobre diversificación and garantía social (2000) Cuadernos De Pedagogía, 293, pp. 54-57
  • De 3 de octubre de Ordenación del Sistema Educativo (1990) Boletín Oficial Del Estado (España), p. 238. , Ley Orgánica 1/1990, 4 de octubre de
  • Lukas, J.F., Santiago, K., (2009) Evaluación Educativa, , Madrid: Alianza
  • Marchesi, A., (2003) El Fracaso Escolar En España, , Madrid: Fundación Alternativas
  • Martínez, P., (2007) Aprender and enseñar, , Estilos de aprendizaje and de enseñanza desde la práctica de aula. Bilbao: Mensajero
  • Rué, J., (2006) Disfrutar O Sufrir La Escolaridad Obligatoria, , ¿Quién es quién ante las oportunidades escolares? Barcelona: Octaedro
  • Sánchez, A., La iniciación profesional para jóvenes con necesidades educativas y/o trastornos de aprendizaje (2006) Revista De Educación, 341, pp. 171-196
  • Saturnino, J., Fracaso escolar, PISA and la difícil ESO (2009) Revista De La Asociación De Sociología De La Educación, 2 (1), pp. 56-85
  • Torrego, J.C., Análisis de la problemática de la violencia (1998) Organización and Gestión Educativa, 4, pp. 19-22
  • Zabalza, M.A., Situación de la convivencia social en España (2002) Revista Interuniversitaria De Formación Del Profesorado, 44, pp. 139-174