La Península de Zorrozaure y el barrio de Olabeagaun problema urbanístico para Bilbao

  1. Vivas Ziarrusta, Isusko
Revista:
Kobie. Antropología cultural

ISSN: 0214-7939

Año de publicación: 2006

Número: 12

Páginas: 87-118

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Antropología cultural

Resumen

En la remodelación urbana de Bilbao había quedado en suspenso la ordenación de Zorrozaurre y el barrio de Olabeaga, en el punto de encuentro de la ciudad con el territorio metropolitano. Olabeaga ha sido un barrio portuario y comercial. También Zorrozaurre, terreno que había sido canalizado y reconvertido en península, con una alta concentración industrial en el ecuador del siglo XX. Algunos problemas provocados por la utilización intensa del suelo han dificultado la rehabilitación de los espacios postindustriales devenidos lugares emblemáticos, cuya transformación no justificaría el olvido de un pasado ciertamente memorable. Un cúmulo de relatos urbanos conecta con la memoria salvaguardada tanto en las persistencias arquitectónicas como en los acontecimientos y el devenir de los colectivos humanos, hallando nuevas estrategias para la apropiación de los espacios. La planificación urbanística escasamente ha calado en Zorrozaurre y Olabeaga, hasta el momento presente cuando se están tomando determinaciones específicas para su puesta en valor desde diversos flancos. Poner el acento en los sucesivos modelos designados desde el marco normativo del planeamiento ha significado en este trabajo de investigación el modo de realizar la aproximación a esos espacios geográficamente disgregados pero metafóricamente asociados a la Ría como elemento unificador, entrelazando las virtudes espaciales con la consideración estética-escultórica, en una propuesta que refleja simbólicamente el imaginario identitario del lugar. Se perfilan unos recorridos construidos por una serie de objetos que se encuentran en el linde entre la arquitectura y el mobiliario urbano.