Del "arte" de las brujas. Mito, religión e imagen una interpretación del pensamiento mágico en el País Vasco desde la antropología y la estética

  1. Vivas Ziarrusta, Isusko
Revista:
Kobie. Antropología cultural

ISSN: 0214-7939

Año de publicación: 2011

Número: 15

Páginas: 95-114

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Antropología cultural

Resumen

A partir de la aportación histórica realizada por el antropólogo vasco Julio Caro Baroja a propósito de las brujas y su mundo, donde el autor propone una interesante revisión bibliográfica y literaria con unos modos concretos de entender el fenómeno de la brujería desde un pensamiento mágico más asociado al paganismo, hasta su nueva concepción de culto satánico e idolátrico establecido por el catolicismo incipiente, se plantea una reflexión que intenta conectar la antropología y la estética. Las representaciones artísticas que a menudo han sabido transmitir y resolver magistralmente, así como proporcionar semblante a este tipo de imaginario demoníaco y subversivo, asumen también con mayor o menor sutileza y/o rotundidad, unos sistemas de valores que van más allá de lo visual; testimonio y refrendo de unas estructuras socio-comunitarias tanto hegemónicas como marginadas y desterradas, pero que en todo caso atesoran el devenir de la cultura occidental.