Etiología y evolución de las infecciones potencialmente graves en lactantes menores de 3 meses febriles

  1. Mercedes de la Torre
  2. Nieves de Lucas
  3. Roberto Velasco
  4. Borja Gómez
  5. Santiago Mintegui Raso
Revista:
Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

ISSN: 1695-4033 1696-4608

Año de publicación: 2017

Volumen: 87

Número: 1

Páginas: 42-49

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría ( AEP )

Resumen

Introducción Estudios recientes han demostrado cambios en la etiología de las infecciones bacterianas potencialmente graves en lactantes menores de 3 meses de vida con fiebre. El objetivo es describir la microbiología y la evolución de estas infecciones en nuestro entorno. Material y métodos Subanálisis de un estudio prospectivo y multicéntrico sobre lactantes febriles con menos de 3 meses de edad que consultaron desde el 1 de octubre del 2011 hasta el 30 de septiembre del 2013 en los servicios de urgencias de 19 hospitales infantiles españoles de la Red de investigación de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría/Spanish Pediatric Emergency Research Group (RISeuP/SPERG). Resultados Se incluyó a 3.401 lactantes menores de 91 días de vida con fiebre sin foco. Hubo 896 cultivos positivos: 766 urocultivos (85,5%), 100 hemocultivos (11,2%), 18 cultivos de líquido cefalorraquídeo (2%), 10 coprocultivos y 2 cultivos umbilicales. Fueron diagnosticados de una infección bacteriana potencialmente grave 784 niños (23%), de los cuales 107 (3,1%) tenían una infección invasora. Escherichia coli (E. coli) fue la bacteria más frecuente de urocultivos (628; 82%), hemocultivos (46; 46%) y cultivos de líquido cefalorraquídeo (7; 38,9%) seguido por Streptococcus agalactiae, que fue aislado en 24 (24%) hemocultivos y 3 (16,7%) cultivos de líquido cefalorraquídeo. Solo hubo 2 infecciones producidas por Listeria monocytogenes. Fallecieron 4 niños y 7 desarrollaron complicaciones graves. Conclusiones E. coli fue la bacteria más frecuente en urocultivos, hemocultivos y cultivos de líquido cefalorraquídeo de los lactantes con menos de 3 meses de vida y fiebre sin foco, incluso entre los neonatos.