La atención a la diversidadinterrogantes para la iniciación profesional de los "fracasados"

  1. Vega Fuente, Amando
  2. Aramendi Jauregi, Pello
Revista:
Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica

ISSN: 2386-3927 2386-3927

Año de publicación: 2009

Número: 27

Páginas: 157-170

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica

Resumen

La atención educativa al alumnado afectado por el fracaso y el abandono escolar exige la transformación de los centros de aprendizaje en el marco de la educación inclusiva. Si el sistema educativo es de verdad incluyente debe proporcionar a estos muchachos y muchachas una segunda oportunidad que garantice su integración plena en una sociedad cada vez más compleja y competitiva. Los Centros de Iniciación Profesional se presentan hoy como respuesta adecuada al alumnado que ha «fracasado» en sus estudios de la eSO. en este artículo se exponen algunas conclusiones de una investigación, de corte cualitativo, realizada en guipúzcoa, sobre el funcionamiento de los Programas de Cualificación Profesional Inicial en los Centros de Iniciación Profesional. Se presentan algunos resultados obtenidos en relación con las inquietudes de los profesionales, la percepción que el alumnado tiene de los CIP y sus necesidades básicas de formación. Los Programas de Cualificación Profesional Inicial tendrán que responder a las carencias educativas del alumnado. Por esto resulta imprescindible aportar medios personales, materiales y funcionales que posibiliten a los adolescentes en riesgo de exclusión social construir su proyecto de vida profesional y social. Y para ello son necesarios proyectos socioeducativos ambiciosos y comprometidos.