Itsas bazterreko hiri-paisaiaren egituraketa eta eraiketa sinbolikoa. Eskultura, arkitektura eta elementu urbanoak Donostiako ur-fronteetan

  1. Vivas Ziarrusta, Isusko
Revista:
Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía

ISSN: 1137-439X

Año de publicación: 2010

Título del ejemplar: La antropología marítima y el crisol de la maritimidad: profesiones, economías, normativas, patrimonio y símbolos.

Número: 33

Páginas: 59-81

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía

Resumen

El objetivo principal de la investigación es estudiar la construcción del espacio urbano y su configuración en las líneas divisorias de los frentes de agua. Para ello, en el ámbito del País Vasco tomaremos como paradigma la ciudad de San Sebastián. Asentada en la costa, se aprecian en la misma las características más presentes en los lugares significativos y simbólicos que chocan contra la aguas. En la doble estructura natural-artificial del territorio, veremos elementos arquitectónicos, monumentales y artísticos derivados de la influencia histórica del urbanismo que juegan como límite en la configuración del paisaje de la costa.